Grupo Atlas de Seguridad se reinventa y trae dos soluciones preventivas para las empresas

La organización creó productos innovadores para garantizar la seguridad de las personas.
img grupo atlas

Para nadie es un secreto que el coronavirus generó una emergencia de salud pública a nivel mundial debido a su alto grado de contagio. Esta situación generó que muchas cosas cambiaran, convirtiéndose el aislamiento y el distanciamiento social parte de nuestro día a día para mantenernos seguros y así volver pronto a la normalidad.

El Grupo Atlas de Seguridad Integral estudió las necesidades de las empresas para así proporcionar un ambiente seguro y dar inicio a la reapertura de sus actividades, todo esto con el fin de reactivar la economía del país. Por esta razón, lanzó nuevas soluciones con el fin de proporcionar mayor seguridad para los colaboradores y usuarios.

La primera, es una ‘Cámara de Detección Térmica’ que permitirá identificar aquellas personas que, entre la multitud, puedan estar presentando algún síntoma relacionado con el COVID-19, como lo es la fiebre. Una señal que a simple vista es difícil de identificar y una de las más peligrosas, ya que en este momento es más propenso el contagio.

Asimismo, esta cámara es capaz de medir con alta precisión la temperatura corporal de las personas y una medición multi-persona de hasta 3 metros de distancia; permitiendo un acceso rápido y sin contacto.

Por último, debido a la nueva orden de la Superintendencia de Industria y Comercio donde estableció el “no uso de huelleros físicos o electrónicos de uso masivo para recolectar información biométrica (datos sensibles) con miras a prevenir el contagio del COVID-19 a través de contacto indirecto”, el Grupo Atlas de Seguridad Integral, presentó su segunda solución.

Un Reconocimiento Facial para controlar el ingreso de personas dentro de instalaciones. Con 99.5% de efectividad en el reconocimiento y en tan sólo 0.5 segundos, brindarán a las empresas un acceso automatizado, así como efectivo.

Cabe mencionar, que ambas soluciones, están disponibles para todas aquellas compañías que esperan volver a la actividad de forma de segura, eliminando el contando con superficies que puedan estar expuestas y evitando la propagación del virus, pensando siempre en la protección y la seguridad de sus colaboradores, no sólo durante las jornadas laborales, sino, para retornar tranquilos a sus hogares.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.