Gremios eléctricos advierten apagón en Colombia

Gremios eléctricos advierten apagón por demoras en La Niña y saldos millonarios en empresas distribuidoras.
Energía eléctrica
Energía eléctrica Crédito: Freepik

Gremios del sector eléctrico se unieron para advertir un apagón en el país, por la demora en la entrada del fenómeno de La Niña, los saldos que tienen empresas comercializadoras e incluso las demoras en la entrada de proyectos de energía.

José Camilo Manzur, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis), advirtió que estas compañías tienen saldos a favor por más de $7 billones, de los cuales $2.5 billones corresponden a subsidios que ya fueron entregados a través de la factura.

Le puede interesar: Sanción por nombramientos en la Creg: Petro se pronuncia ante el Tribunal de Cundinamarca

Además, en el presupuesto del año entrante se tendrá un déficit de $3 billones en los recursos que se deben destinar a estas compañías para el subsidio a estratos 1, 2 y 3, lo que conllevará a costos mayores para estos estratos.

“Por la situación actual es muy difícil de continuar financiando los subsidios..., en las múltiples conversaciones con el Ministerio de Hacienda, nos expresan que hay un problema grande de recaudo…,un apagón financiero podemos convertirlo en un apagón físico”, dijo Manzur.

Entre tanto, Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen, señaló que, a partir del 2027, Colombia tendrá un déficit en energía por la disminución que ha tenido el margen de oferta y demanda, el cual se ha visto afectado por la no llegada del fenómeno de la niña.

“Estos atrasos hoy han generado que el margen entre oferta y demanda sea muchísimo más estrecho, no se han materializado el fenómeno de La Niña y por eso se activa una de las medidas que nosotros estamos de acuerdo que se active, que es el Estatuto del Abastecimiento”, dijo Gutiérrez.

Le puede interesar: Grupo de Energía de Bogotá aclara si hay riesgo de racionamiento de energía

Asimismo, la dirigente gremial añadió que, “estamos en una situación en la que no hemos estado en los últimos 30 años”.

La falta de lluvias genera una situación alarmante, con la que se reduce en un 58% el ingreso de lluvias a los embalses y que generará un impacto en el alumbrado navideño.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.