Sanción por nombramientos en la Creg: Petro se pronuncia ante el Tribunal de Cundinamarca

El presidente Gustavo Petro se pronuncia sobre sanción por desacato en nombramiento de expertos de la CREG y la independencia institucional.
Gustavo Petro, Presidente de Colombia
Gustavo Petro busca ratificar su fuero presidencial y tumbar la investigación del CNE por medio de una tutela Crédito: Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras la sanción que le impuso el Tribunal Administrativo de Cundinamarca por desacato en el nombramiento de los expertos que hacen parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

En primer lugar, el mandatario aseguró que las condiciones para elegir miembros de la Creg no son solo que estén capacitados, "sino que hayan pertenecido a cargos directivos a las empresas que regula la CREG", con lo que se creó, según el mandatario, "una puerta giratoria que le quita toda independencia institucional a esa entidad".

Lea además: Tensión entre Petro y Uribe aumenta por reunión con Mancuso y diálogos con AUC

Petro ha insistido en varias oportunidades en que el organismo que regula la energía en Colombia debe ser reformado y así llegar a cambiar la ecuación que establece las tarifas en el país.

"Es por eso que la Creg creó una formula tarifaria para generación de energía eléctrica que permite a los generadores de bajo costo y energías renovables(agua), ligar su precio de venta a las más ineficientes, (gas), en detrimento del bolsillo suyo y de la economía nacional, pero eso si, con billonarias ganancias para los dueños de las hidroeléctricas", dijo el presidente.

Más noticias: La reacción de Petro tras descubrimiento de pozo 'Papayuela': "El gas no es el futuro"

Además dijo que por eso se nombró al profesor Omar Prías, "uno de los mejores expertos nacionales en energía eléctrica, profesor de la Universidad Nacional, y el Consejo de Estado anuló su nombramiento".

Y es que la sanción al presidente Gustavo Petro se estableció en el pago de una multa de cinco salarios mínimos legales mensuales, en un plazo máximo de diez días, por desacatar la orden de nombrar en propiedad a los expertos de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

En la decisión los magistrados del Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenaron que se requiera al presidente Gustavo Petro, para que en su calidad de jefe de Estado, informe el cumplimiento de la ‘precitada decisión judicial’ adjuntando los actos administrativos de nombramiento en propiedad de los seis expertos que integran la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Esta determinación se produjo tras petición de la Procuraduría 25 Judicial II Administrativa de iniciar incidente de desacato en contra del presidente Petro Urrego por el incumplimiento de la sentencia de cumplimiento de 25 de enero de 2024 proferida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.