Concejal Briceño advierte la grave situación en el Ejército por la escasez de helicópteros

El concejal Daniel Briceño señaló que solamente hay 15 helicópteros de 53 que están disponibles en Colombia.

El concejal del partido Centro Democrático, Daniel Briceño, denunció la preocupante falta de helicópteros operativos en el Ejército Nacional, situación que ha obligado a la institución a contratar aeronaves privadas para suplir sus necesidades de transporte y operaciones.

En entrevista a La FM de RCN, Briceño aseguró que esta medida no solo afecta la operatividad militar, sino que también representa un alto costo para el país en medio de una situación compleja de orden público como la crisis en el Catatumbo.

"Una cosa son los vehículos Black Hawk que hacen parte del Ejército y otra son los de la Policía. En el caso de los primeros, hay documentos que señalan que existen 53 helicópteros de dos referencias: los UHL60L y los S70I. De ellos, solamente hay 15 listos de la primera referencia y dos de la segunda. Los demás están en mantenimiento, accidentados o en proceso de evaluación", explicó el concejal.

Le puede interesar: Por deterioro de su flota Black Hawk, Ejército estaría alquilando helicópteros privados

Esta situación ha llevado al Ejército a contratar helicópteros privados para poder cumplir con sus misiones. Según Briceño, esta medida le está costando a Colombia aproximadamente 41 millones de pesos por hora de vuelo, con un contrato vigente hasta el 30 de abril de este año que asciende a 11.800 millones de pesos.

"El hecho de que la Fuerza Aérea opere con helicópteros de carácter privado hace que disminuya la capacidad operativa del Ejército. No es lo mismo estar operando con unos privados que tercerizan unos helicópteros que operar con la flota que maneja directamente el Ejército", enfatizó Briceño.

El concejal también alertó sobre las consecuencias de esta crisis en la seguridad nacional y la atención de emergencias humanitarias.

"Da tristeza leer los documentos del Ejército señalando que no tienen la forma de sacar adelante su propia flota y que hay un déficit muy grande en horas de vuelo para transportar personas y ayuda humanitaria en situaciones como la del Catatumbo. Sin embargo, estos no son usados para la defensa del territorio nacional", criticó.

Vea también: Expropiación administrativa en el Catatumbo: Agencia Nacional de Tierras aclara la polémica

¿Por qué se habría presentado esta crisis en el Ejército?

Briceño sostuvo que este problema es resultado de una serie de decisiones del Gobierno Nacional que han debilitado el sector defensa, pues no se explica, por ejemplo, cómo se generó un recorte al sector defensa para atender otras prioridades.

"Estamos sumando varios problemas. El primero se deriva de la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, un aliado importante en el refuerzo de la Fuerza Pública. Luego está la ayuda de Estados Unidos con el Plan Colombia, y por último está el recorte que hizo el Gobierno por casi 800.000 millones de pesos al sector defensa", concluyó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.