Por deterioro de su flota Black Hawk, Ejército estaría alquilando helicópteros privados

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, denunció que cada hora de vuelo tiene un costo cercano a los $41 millones.
Helicóptero Black Hawk al servicio del Ejército.
Helicóptero Black Hawk al servicio del Ejército. Crédito: Cortesía: Ejército de Colombia

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, en las últimas horas denunció una nueva crisis en la capacidad operativa del Ejército Nacional debido al mal estado de la flota de helicópteros Black Hawk, cuyo funcionamiento es solo del 32 %.

Según Briceño, "de los 53 helicópteros Black Hawk, solo 17 están en funcionamiento, lo que representa apenas el 32% de la flota operativa".

Debido a esta situación, Briceño, en una transmisión en vivo en su canal de YouTube, denunció que el Ejército se ha visto obligado a alquilar helicópteros privados para sus operaciones en regiones de combate como el Catatumbo, en Norte de Santander.

Lea más: Crisis en Catatumbo: Comisión del Senado sesionará en Cúcuta este lunes

Además, señala que los costos por los alquileres alcanzarían casi los $12 mil millones, en un periodo de cuatro meses.

"El Ejército ha tenido que recurrir al alquiler de helicópteros privados, con un costo promedio de $40.900.000 por hora de vuelo. En cuatro meses, esta medida de emergencia representará un gasto superior a $11.800 millones de pesos. Es inaceptable que estemos destinando casi 41 millones de pesos por hora de vuelo en helicópteros privados, mientras el Gobierno Petro permite el deterioro de nuestras aeronaves", denunció Briceño.

El concejal además publicó los recibos de los alquileres de dichos helicópteros por parte del Ejército Nacional.

Para el concejal, la situación se agrava con salida de funcionamiento de más de 20 aeronaves tras la orden del Gobierno de Estados Unidos.

“Estamos viendo cómo la capacidad operativa de nuestras Fuerzas Armadas se reduce, mientras el Gobierno despilfarra recursos en conciertos para que Residente le lave la cara al Presidente Petro”, agregó Briceño.

Le puede interesar: Petro compartió imagen de la presunta ubicación del ELN en el Catatumbo

Esta denuncia se suma a la de diferentes líderes sociales de Norte de Santander quienes aseguran que se verían afectadas las operaciones en Catatumbo en medio de la crisis que vive la región por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc.

"El presupuesto del Sector Defensa supera los $3,1 billones de pesos, pero la ineficiencia del Gobierno Petro nos tiene alquilando helicópteros en lugar de garantizar el mantenimiento de los propios", concretó Briceño.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.