Reportan grave accidente en vías de Cundinamarca durante el puente festivo: hay alta congestión

El accidente se presentó en la vía entre los municipios de Anapoima y Apulo, en Cundinamarca.
Accidente vía Anapoima-Apulo
Reportan grave accidente en la vía Anapoima-Apulo Crédito: Secretaría de Tránsito de Cundinamarca

Un fuerte accidente se registró este sábado 9 de noviembre en la vía que conecta los municipios de Anapoima y Apulo en Cundinamarca. El reporte preliminar da cuenta de varios heridos que fueron trasladados a centros asistenciales.

El siniestro tuvo lugar en el sector conocido como 'La 30' y en imágenes que han circulado por redes sociales, se percibe la gravedad del choque. En estas se observa un vehículo particular que terminó completamente destrozado, otro carro detrás y al costado un camión.

Le puede interesar: Gobernadora explica la dura situación que vivirá el Chocó por el bloqueo armado del ELN

Por el momento no han trascendido mayores detalles sobre el estado de salud de los pasajeros, ni las causas del choque que ha dificultado las condiciones de movilidad en pleno puente festivo. Varios usuarios han advertido las demoras que se están presentando para sus trayectos.

"Buenos días, ¿qué pasará en la vía Anapoima-Apulo? El tráfico está completamente detenido", "¿qué es lo que pasó que hay un trancón monumental después de Anapoima?", cuestionaron algunos ciudadanos en redes sociales. En las imágenes compartidas también se observa que las lluvias han dificultado aún más el paso.

Entre tanto, el Instituto Nacional de Vías (Invías) aseguró que estaba "verificando con las autoridades del sector. Cualquier novedad se publicará en nuestros canales oficiales de información".

Vea también: Dos integrantes dejan la junta directiva de Ecopetrol: por qué

Las autoridades han aumentado sus llamados para conducir con precaución y respetar las demás normas de tránsito. Durante este festivo, en conmemoración de la independencia de Cartagena, el Ministerio de Transporte prevé que se movilicen 1.343.344 viajeros en 127.725 vehículos desde las terminales habilitadas por esa oficina gubernamental.

Además, están programados operativos en 19 peajes de los corredores con el flujo más alto, a nivel nacional, a fin de 'sensibilizar' a los usuarios viales sobre las normas del sector, así como derechos y deberes cuando están en las carreteras.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.