Gobierno y oposición marchan en las calles: van a medir fuerzas

El Pacto Histórico convocó un "tuiteratón" para defender los cambios que propone Petro.
Protestas en Colombia
Protestas en Colombia Crédito: Colprensa

El Gobierno nacional y la oposición medirán fuerzas esta semana en las plazas y calles del país, los primeros para defender iniciativas gubernamentales como la reforma al sistema de salud, mientras que la oposición quiere protestar contra esas iniciativas que considera lesivas.

El presidente Gustavo Petro pidió a la gente salir a las calles, este martes, a manifestarse para defender la reforma a la salud que ya fue radicada en el Congreso, luego de una socialización en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.

Le puede interesar: Marchas del 15 de febrero: Puntos de concentración en las principales ciudades

A lo largo de la última semana, Petro enfatizó en las grandes reformas que busca hacer su Gobierno, como la de la salud, laboral, pensiones y hasta un cambio de la matriz energética que remplace los combustibles fósiles por energías limpias.

Igualmente, el Pacto Histórico convocó un "tuiteratón" para defender los cambios que propone Petro.

"Este martes los espero en el balcón del Palacio de Nariño y en todas las plazas públicas del país. Vamos con toda por el cambio de Colombia en favor del pueblo colombiano", escribió Petro en redes sociales.

Protesta de la oposición

Por su parte, la oposición, principalmente los congresistas del Centro Democrático, no se han quedado cruzados de brazos y llamaron a protestar en contra del Gobierno y sus proyectos de reforma.

Lea también: Marchas 14 de febrero: Conozca los puntos de concentración en Colombia

Inicialmente, las marchas opositoras estaban convocadas para este martes, pero al coincidir con la convocatoria del Gobierno y para evitar enfrentamientos las dejaron para el miércoles.

En Bogotá, el principal punto de concentración será el Parque Nacional y se espera que también haya manifestaciones en otras ciudades del país, así como del exterior.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.