Gobierno no respalda proyecto que le pone la lupa a las iglesias y confesiones religiosas

La propuesta genera polémica por la posible violación del derecho a la libertad de culto.
Senado de la República
Proyecto de ley para convocar una constituyente genera rechazo en el Congreso. Sectores políticos consideran la iniciativa inconveniente y advierten riesgos para el país. Crédito: RCN Radio - David Rincón

Una fuerte polémica se ha generado en las últimas horas por un proyecto de ley que plantea crear un régimen de inspección, vigilancia y control sobre las entidades religiosas en Colombia.

La iniciativa fue rechazada desde el Congreso por algunos sectores, como la senadora cristiana Lorena Ríos, quien dijo que esto afecta gravemente el mandato constitucional sobre la libertad de cultos.

Al respecto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional no respalda esta iniciativa y advirtió que la misma muy seguramente será retirada en las próximas horas.

Lea también: MinDefensa será citado a debate de control político por la compra de aviones de combate Gripen

“El Estado no está para supervisar el credo, ni cuando usted ora, ni cuando se reúnen juntos”, indicó.

Negó que la idea de este proyecto haya salido de la oficina de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior. “No, hay que ver cuáles son las firmas con las que está radicado el proyecto y no aparece en el Ministerio del Interior”, dijo.

Dijo además que a las iglesias no se les pueden poner impuestos, tal y como algunos lo están planteando. “No, no puede estar gravado. No puede ni tener supervisión. Usted no le puede poner impuestos a orar, eso no puede pasar, ni va a pasar”, añadió.

Al parecer, esta propuesta legislativa habría nacido muerta y sería retirada del Congreso en las próximas horas. “Parece que lo van a retirar”, confirmó el propio ministro Benedetti.

Puede leer: Pacto Histórico reveló listado de aspirantes a la presidencia para consultas de octubre

La senadora Lorena Ríos, que había protestado por esta propuesta, celebró que el Gobierno no la respalde. “Como senadora y vocera del sector religioso reconozco la sensatez del Sr Ministro del Interior @AABenedetti, quien es el garante, en su cartera ministerial, del derecho de libertad religiosa”, dijo.

“Señor Ministro, este derecho fundamental debe ser realmente garantizado y el sector escuchado”, añadió.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario