Gobierno garantiza cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle antes de la Ley de Garantías

En octubre se oficializará la financiación del Tren de Cercanías: la Nación aportará el 70% y la región el 30%.
Alcalde de Cali y Gobernadora del Valle piden celeridad en recursos para Tren de Cercanías antes de Ley de Garantías.
Alcalde de Cali y Gobernadora del Valle piden celeridad en recursos para Tren de Cercanías antes de Ley de Garantías. Crédito: Ilustración Gobernación del Valle

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, confirmó que el Gobierno Nacional incluyó dentro de las vigencias futuras la cofinanciación del Tren de Cercanías del departamento, un proyecto estratégico para esa región.

Según anunció el Ministerio de Transporte, en octubre se oficializará el esquema de financiación en el que la Nación asumirá el 70% de los recursos, mientras que la Gobernación del Valle y las Alcaldías de Cali y Jamundíaportarán el 30% restante.

La funcionaria destacó la importancia de esta decisión presidencial, para este importante proyecto del suroccidente colombiano.

Le puede interesar: "La Alcaldía de Cali nos quiere matar económicamente": comerciantes del Parque del Perro piden ser escuchados

"Para nosotros es muy importante que el presidente le dé viabilidad al 'Tren de Cercanías' porque es un proyecto de competitividad, que le va a dar movilidad a toda esta región; es un proyecto sostenible porque es eléctrico, porque vamos a mejorar la calidad de vida, disminuir el tiempo que se gasta a las personas desde Jamundí hasta Cali, va a generar empleo y reactivación económica. Es un proyecto que hemos soñado los vallecaucanos", dijo Toro.

De igual manera, la gobernadora recalcó que el departamento y los municipios ya cuentan con la contrapartida de recursos y con los estudios técnicos listos. Sin embargo, insistió en la necesidad de que el acuerdo quede firmado antes del 9 de noviembre, fecha en la que comienza a regir la Ley de Garantías.

"Ya tenemos todos los estudios técnicos, necesitábamos ese aval, y ahora ya el presidente está dando viabilidad, pero es muy importante lograr que antes del 9 de noviembre esté firmado porque en ese momento entra la Ley de Garantías y, por más voluntad que se tenga, si no se firma antes va a ser difícil", agregó.

Más noticias: Ataque terrorista en el Cauca: MinDefensa aumentó recompensa por alias 'Marlon'

Finalmente, Dilian Francisca Toro reiteró quedesde la Gobernación se harán todas las gestiones para que el proyecto quede en firme este año.

"Vamos a hacer todos los trámites necesarios para que podamos firmar antes de la Ley de Garantías y así de esa manera que sea una realidad", señaló.

Cabe resaltar que el 'Tren de Cercanías del Valle', que conectará a Jamundí con Cali y municipios del área metropolitana, ha sido considerado una obra de alto impacto en movilidad, competitividad y sostenibilidad para el suroccidente colombiano.

Sobre el tren de cercanías

El Tren de Cercanías del Valle (TCV) conectará a Cali con Jamundí, Palmira y Yumbo en diferentes etapas, comenzando por el tramo Cali–Jamundí. Será un sistema 100% eléctrico, integrado al MIO, con ciclovía y espacios públicos, pensado para reducir emisiones y mejorar la movilidad regional.

Más noticias: "No es posible que en medio de negociaciones sigan los homicidios": Gobierno, sobre violencia en Buenaventura

El proyecto contará con una inversión cercana a 12 billones de pesos y se estima que genere más de 14.000 empleos directos e indirectos.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario