Gobierno exige tarifas solidarias en la ruta Bogotá–Villavicencio por cuenta del paro arrocero

Por esta petición, aerolíneas anunciaron voluntariamente la implementación de un techo tarifario.
Aerolínea Latam
Ministerio de Transporte y Aeronáutica Civil piden tarifas solidarias a aerolíneas en medio del paro arrocero. Crédito: LATAM AIRLINES

En medio del paro arrocero que afecta la movilidad terrestre hacia el Llano, el Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil de Colombia han emitido llamados por separado a las aerolíneas que operan la ruta Bogotá–Villavicencio, para que implementen tarifas solidarias en beneficio de los viajeros afectados.

El 23 de julio de 2025, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, solicitó a la Aeronáutica Civil gestionar un llamado formal a las aerolíneas, argumentando que las comunidades no deben enfrentar precios elevados en medio de una situación crítica. “Necesitamos empatía, corresponsabilidad y un compromiso real con los usuarios”, señaló la ministra.

Le puede interesar: "No vamos a adelantar operación de rescate; pondría en grave riesgo su seguridad”: MinDefensa sobre 9 secuestrados en Cauca

Como resultado de esta gestión, Latam Airlines Colombia anunció voluntariamente la implementación de un techo tarifario en la ruta alterna Bogotá–Yopal, entre el 21 y el 28 de julio, con posibilidad de prórroga.

La Aeronáutica Civil también hizo pública su petición a todas las aerolíneas del país para adoptar tarifas accesibles en el trayecto entre Bogotá y Villavicencio. La entidad indicó que esta medida busca reducir el impacto en la conectividad regional y facilitar la movilidad de los ciudadanos durante la contingencia.

Además, expresó su disposición a trabajar conjuntamente con el sector aéreo y autoridades locales para garantizar soluciones oportunas.

Más noticias: Caso Uribe: abogado dice que Fiscalía no probó que Cadena y el expresidente sabían que "versión que iban a presentar testigos era falsa"

El Ministerio de Transporte agradeció la respuesta de Latam Airlines e instó a las demás aerolíneas a adoptar medidas similares. Mientras tanto, la Aeronáutica Civil destacó la importancia de la colaboración entre entidades públicas y privadas para asegurar el derecho a la movilidad en situaciones extraordinarias.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.