Gobierno estaría comprando tierras en zonas de reserva para víctimas del conflicto

La compra de tierras podría afectar la conservación del Parque Nacional Natural Los Nevados.
Parque Nacional Natural Los Nevados
Gobierno estaría comprando tierras en zonas de reserva cerca al Parque Nacional Natural Los Nevados Crédito: Parques Nacionales Naturales

Julio César Gómez, director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Carder, ha lanzado una advertencia sobre presuntas negociaciones para la adquisición de grandes extensiones de terreno en Campo Alegre, entre los departamentos de Caldas y Risaralda, transacciones que podrían comprometer gravemente la conservación del Parque Nacional Natural Los Nevados.

Le puede interesar: Gobierno aclaró si Thomas Greg seguirá expidiendo los pasaportes

De acuerdo con información proporcionada por las comunidades locales están comprando tierras que no tienen vocación agrícola con el propósito de asentar en ellas a comunidades campesinas provenientes del Cauca, situación que se convierte en unretroceso en la conservación.

“Que en Campo Alegre, en territorios de Caldas y Risaralda, se han venido adelantando negociaciones para comprar extensiones muy grandes de territorios de suelos que no tienen vocación agrícola, ahí se está queriendo llevar a unas comunidades campesinas del Cauca, nuestra preocupación es que esos suelos, por las condiciones geográficas, por las condiciones de composición del suelo, por ser sitios estratégicos de conservación, son suelos no aptos”, mencionó Julio César Gómez, director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda.

Pero eso hemos hecho un llamado urgente a las autoridades nacionales para que por favor cualquier negociación en esos territorios, sea totalmente evitada, no se concerté porque estaría en contra posposición con un concepto de conservación que venimos trabajando muy fuerte en esos territorios”, afirmó el director de la autoridad ambiental.

Vea también: Transportadores anuncian marchas por alza del ACPM: fecha y hora de las concentraciones

El director de la Carder también destacó la necesidad de revisar la ubicación de las comunidades agrarias, subrayando que, aunque es importante que los campesinos accedan a tierras, estas deben situarse por debajo de los 1.000 metros sobre el nivel del mar.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali