Mintransporte aboga porque se generen reformas sobre operación de plataformas

Así lo señaló un pronunciamiento oficial del Ministerio de Transporte, tras el anuncio de la salida de Uber del país.
Uber trino
Crédito: AFP

El Ministerio de Transporte se pronunció tras el anuncio de la plataforma Uber de cesar operaciones desde el mes de febrero. En un comunicado, la entidad afirmó que es necesario que el Legislativo adelante reformas que permitan determinar las reglas de juego necesarias para que este tipo de plataformas operen de forma legal en el país.

"Se deben realizar reformas en el Congreso de la República para prever estos fenómenos nuevos de economía colaborativa, que permita nivelar las reglas del juego para todos los actores, determinando nuevas condiciones de habilitación", sostuvo el Mintransporte.

Lea también: Uber no se va del todo de Colombia

Manifestó que la utilización de plataformas tecnológicas para la prestación del servicio de transporte, en la modalidad individual de pasajeros en vehículos taxi, "están reguladas por el Gobierno Nacional en el Decreto 1079 de 2015 y por el Ministerio de Transporte, de modo tal que el empleo de las mismas por parte de las empresas habilitadas para la prestación del servicio, requiere previa habilitación por parte del Ministerio".

Según la entidad, Colombia es un país "que promueve la innovación y la inversión extranjera", bajo las perspectivas de cumplimiento de la normatividad vigente, "la legalidad y el cumplimiento de la Ley".

El ministerio recordó que para prestar un servicio de transporte de pasajeros, "existe una normatividad que exige procesos de habilitación soportados en las Leyes 105 de 1993 y 336 de 1996".

Sostuvo que dichas leyes exigen que el Estado habilite, tanto a las empresas como los vehículos para que puedan prestar el servicio público de transporte.

Le puede interesar. Uber deja de funcionar en Colombia a partir del 1 de febrero

"Está prohibido prestar el servicio público de transporte en un vehículo privado", recalcó el Mintransporte.

Anuncio

La plataforma de servicio de transporte Uber se pronunció nuevamente frente al fallo de la Superintendencia de Industria y Comercio que ordena la suspensión del funcionamiento de esta empresa en Colombia, por considerarlo un transporte ilegal.

Debido a esto y pese a la apelación y anuncios de posibles demandas para evitar la suspensión, la empresa Uber informó este viernes que acatará el fallo y retirará la prestación de su servicio en el país.

A través de un comunicado, la plataforma de transporte catalogó como sorpresivo el fallo del 20 de diciembre que ordenó la suspensión de la plataforma en el territorio nacional. Sin embargo, expresó que acta la orden, dejando de funcionar en el país a partir de las 0:00 horas del 1 de febrero de este año.


café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano