Gobernadora del Valle pide acciones del Gobierno por actos violentos

Clara Luz Roldán volvió a invitar a MinDefensa a hacer un Consejo de Seguridad cerrado.
Clara Luz Roldán
Gobernadora del Valle del Cauca pide mayor seguridad al próximo gobierno. Crédito: Cortesía Gobernación del Valle del Cauca

No paran los llamados de las autoridades frente a los hechos que afectan la seguridad del sector de la caña de azúcar, ante las continuas agresiones de hombres -en su mayoría encapuchados- que han derivado en la muerte de trabajadores.

Otras personas han quedado heridas y numerosos daños a instalaciones en ingenios, tanto en el Valle del Cauca como en el departamento del Cauca.

Le puede interesar: Amigos de infancia se reencuentran luego de huir del conflicto armado; ni la guerra pudo separarlos

Esta vez, el llamado fue de la gobernadora Clara Luz Roldán, quien lamentó los últimos hechos y pidió al Gobierno nacional acciones que retornen la tranquilidad a este importante sector productivo.

Además, insistió en que al Valle del Cauca hay que verlo como un departamento sui generisque requiere de un análisis profundo.

“Vuelvo a invitar al ministro de Defensa a que hagamos un Consejo de Seguridad cerrado. Lo invito a la Gobernación donde podamos hacer el análisis de situaciones muy puntuales que están viviéndose en determinadas zonas del departamento y que necesitamos que se clarifiquen. Por eso, sigo llamando al Gobierno nacional”, señaló la mandataria.

Añadió que "nosotros trabajamos con nuestra Fuerza Pública, hemos bajado mucho la criminalidad porque se han hecho ingentes esfuerzos, pero lo que está pasando con los ingenios nos está dando una tristeza muy grande de ver trabajadores inocentes que están perdiendo la vida".

Llamado de gremios y empresarios

El caso más reciente se presentó el pasado jueves en el municipio de Guachené (Cauca), donde un ataque armado dejó a dos trabajadores del ingenio La Cabaña heridos y a un firmante del acuerdo de paz asesinado.

Mientras que en lo que va del 2023 han sido asesinados cuatro trabajadores de diferentes ingenios, ocho han resultado heridos por arma de fuego y uno más fue secuestrado.

Y es que ante el incremento de inseguridad, el Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca hizo un llamado al Gobierno Nacional y a la Fiscalía General de la Nación, para que tomen acciones inmediatas que garanticen el derecho al trabajo, y a la libre movilidad.

Lea también: "Hay que mirar los embalses": preocupante advertencia por ola de calor en Colombia

Cerca de 140 mil empresas de los departamentos del Valle y Cauca, destacando 45 gremios y ocho cámaras de comercio de los dos departamentos, han reportaron incremento de bloqueos, homicidios, extorsiones, secuestros, destrucción de maquinaria y vías entre otros hechos delictivos, que afectan el desarrollo de las actividades económicas y la vida de los trabajadores.

Edwin Maldonado, presidente Ejecutivo del Comité Intergremial del Valle, señaló que es hora de que el Gobierno Nacional y los gobiernos regionales desarrollen una estrategia conjunta y coordinada que permita terminar con la impunidad.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.