"Hay que mirar los embalses": preocupante advertencia por ola de calor en Colombia

"Posiblemente tendremos extremos de calor y sequías en Colombia" durante este segundo semestre

Benjamín Quesada, climatólogo y profesor del programa de ciencias del sistema tierra de la Universidad del Rosario, se refirió a los posibles factores de la reciente ola de calor en varias zonas del país y señaló que esa situación se debe en parte a la transición del fenómeno de La Niña hacia el fenómeno de El Niño, además de vientos desde el Caribe.

En diálogo con RCN Radio, el experto advirtió que "posiblemente tendremos extremos de calor y sequías en Colombia" durante este segundo semestre, a raíz también del cambio climático.

“Hay que hacer un llamado al Gobierno nacional y también a toda la sociedad, porque este fenómeno de El Niño que pasó hace 31 o 30 años en Colombia con la hora Gaviria vació los embalses y fue un testigo que prueba de cómo el sistema colombiano hidroeléctrico es tan sensible. Si a esto le añadimos el cambio climático, pues aquí estamos en puntos de ruptura a futuro para la provisión de electricidad en todo el país”, añadió.

"Ya vemos a la ministra de Minas y Energía estar en el Congreso anunciando que no se va a producir un apagón nacional... lo que yo puedo decir es que todavía no tenemos a nivel nacional estudios que nos prueben que a futuro no van a ocurrir apagones, porque el sistema hidroeléctrico es muy sensible", agregó.

"Todavía no estamos realmente en el fenómeno de El Niño, entonces no sentimos totalmente la disminución de lluvia. Esto va a desaparecer un poco dentro de 15 días máximo, pero hay que prepararse para el segundo semestre donde vamos a tener posiblemente extremos de calor y sequías y hay que mirar con mucho detenimiento los embalses", advirtió.

De acuerdo con las autoridades, el aumento de las temperaturas se viene presentando con mayor grado en Cali, Medellín, La Dorada, Neiva, Bosconia (César) y Cúcuta, entre otras zonas, con temperaturas aproximadas de 35 grados celcius.

También se han presentado fuertes olas de calor en Sincelejo, Barranquilla y Popayán, además de incendios forestales en poblaciones de Santander y Norte de Santander.

“El paso de La Niña hacia El Niño, puede ser común y sobre todo después de haber tenido varios años de lluvias. Sabemos que tenemos una probabilidad del 75% de que ocurra de aquí a junio o julio”, aseguró el experto.

Algunas de las recomendaciones que entregó el profesor Benjamín Quesada es almacenar agua desde ya en el campo para usarla en caso extremo calor.

El experto también hizo un llamado a las personas al momento de conducir, ya que el intenso calor puede incrementar los accidentes de tránsito, además de cuidar a los adultos mayores que son quienes más las mayores consecuencias por las altas temperaturas.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.