Gobernadora del Chocó responde a Petro por la baja inversión del Gobierno en su departamento

Asegura que durante este gobierno han planteado las necesidades más urgentes que requiere Chocó.
Presidente Gustavo Petro y gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba.
Presidente Gustavo Petro y gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba. Crédito: Gobernación Chocó

Durante el consejo de ministros el presidente Gustavo Petro le llamó la atención a su gabinete por la poca inversión y ejecución de obras en el departamento de Chocó.

El jefe de estado les preguntó a los funcionarios porque tienen abandonado este territorio y afirmó que el 80% de estas personas votaron por él.

Lea también: Docentes de Harvard expresan solidaridad con Miguel Uribe en emotiva carta

Al conocer estas palabras, la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba se pronunció a través de su cuenta de X. La mandataria le dio la razón al presidente Gustavo Petro y manifestó que el jefe de Estado está en lo cierto cuando habla de la población más pobre y afirmando que el pueblo chocoano vive en angustia y desesperanza.

Además, señaló la gobernadora Córdoba que, “En reiteradas ocasiones hemos planteado las alertas, pero también las fórmulas de acción. La insistencia en proponer los proyectos, las políticas y las inversiones que está necesitando con más urgencia el Chocó ha sido una tarea desgastante y hasta ahora difícil a la hora de entregar resultados a la gente”.

También puede leer: Datacrédito Experian lanza EVA, su nueva asistente virtual con inteligencia artificial

La mandataria indicó que se encuentran trabajando a todo pulmón y le envió un mensaje claro al presidente Gustavo Petro, donde expresó que todavía pueden ejecutar el pacto y las propuestas de inversión que han planteado, con el propósito de buscar la transformación del departamento de Chocó.

Debemos trabajar juntos, resolver y ejecutar”, fueron las palabras de la mandataria.


Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

La acción se dirige contra la Presidencia de la República, el Ministerio de la Igualdad y Equidad, el Ministerio del Interior y de Justicia, entre otras entidades.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.