Gobernador de Cundinamarca denuncia operación ilegal en mina que se derrumbó en Zipaquirá

Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, señaló que se había presentado un accidente previo en la mina de Zipaquirá.
Mina de Zipaquirá
Tres personas perdieron la vida tras derrumbe en una mina en Zipaquirá Crédito: X: @JorgeEmilioRey

En entrevista con La FM de RCN, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, lamentó profundamente la muerte de tres mineros atrapados en una mina ilegal en el municipio de Zipaquirá.

La tragedia, ocurrida luego de más de 20 horas de labores de rescate, vuelve a poner en evidencia los graves riesgos que implica la minería ilegal en la región.

“Desafortunadamente encontramos los cuerpos sin vida. Los trabajadores quedaron atrapados a 180 metros de profundidad en un socavón con acumulación de escombros y gases tóxicos, agravado por las lluvias recientes que dificultaron la operación de rescate”, explicó Rey.

Le puede interesar: Irregularidad en mina de Zipaquirá: autoridades estarían recibiendo soborno

La mina, según denunció el gobernador, ya había sido sellada en tres oportunidades desde 2022 por las autoridades competentes. A pesar de ello, su operación ilegal continuó, desoyendo las advertencias y disposiciones oficiales.

Inclusive en el 2023 hubo un accidente similar, después de haberle impuesto sellos a esta mina”, recordó.

Rey hizo un llamado firme a que la Fiscalía actúe con contundencia: “Estamos totalmente convencidos de que quien ostentaba un título y persiste en su actividad de manera indirecta está propiciando estas muertes”, precisó.

Además, expresó su esperanza de que este caso se convierta en un precedente ejemplarizante: “Sería una medida ejemplar para evitar que otros explotadores condenen a los más humildes a morir metros bajo tierra sin normas de seguridad industrial”, indicó.

Un caso similar al de la mina de Lenguazaque

El mandatario contrastó el caso de Zipaquirá con el de la mina en Lenguazaque, también en Cundinamarca, donde hace poco se presentó una emergencia, pero gracias al cumplimiento de las normas de seguridad y a la legalidad de la operación, los trabajadores fueron rescatados sin mayores complicaciones.

En solo dos horas fueron recuperados sanos y salvos. Esa es la diferencia entre una mina legal y una ilegal”, dijo.

Más noticias: Accidente en mina de Zipaquirá terminó en tragedia: comunidad está de luto

Rey reiteró su compromiso con una campaña firme contra la minería ilegal en el departamento, y pidió acompañamiento institucional para frenar a quienes incitan a ciudadanos vulnerables a arriesgar sus vidas en estas condiciones.


Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.