Cámara de Comercio Colombo Americana advierte sobre los riesgos de la reforma tributaria

El gremio pidió un debate técnico y abierto sobre la reforma tributaria y agregó que no se puede cargar más impuestos a empresas.
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia
La presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture. Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) se pronunció sobre el proyecto de ley de financiamiento presentado por el Gobierno Nacional en la Cámara de Representantes, y pidió un debate “responsable, franco, abierto y participativo” que tenga en cuenta las voces de todos los sectores de la economía.

“La solución a la crisis fiscal no puede ser más impuestos a las mismas empresas y ciudadanos. Colombia necesita disciplina del gasto, crecimiento e inversión para sanear las finanzas públicas de manera sostenible”, afirmó la organización.

Le puede interesar: Fenalco: "la reforma tributaria disfrazada es una bomba de tiempo para el bolsillo de los colombianos"

Entre los impactos que AmCham identificó en el articulado de la reforma se destacan:

  • Mayor IVA y costo de vida: Se propone ampliar la base del IVA a juegos de suerte y azar, parqueaderos y cuotas de propiedad horizontal no residencial, además de gravar la gasolina y el ACPM con un tránsito al 10% en 2026-2027 y tarifa general después.

    Según Amcham, esto presionaría los costos del transporte público y de carga, y en consecuencia, los precios de alimentos y bienes básicos.
  • Cargas adicionales al sector productivo: La reforma plantea un impuesto de renta del 50% para entidades financieras, recargos de hasta 15 puntos porcentuales para petróleo y carbón según precios internacionales, y un impuesto especial del 1% a la extracción. “Esto resta competitividad, inversión y divisas”, advirtió AmCham.
  • Señales a la inversión extranjera: El proyecto fija dividendos a no residentes al 30% y mayores retenciones sobre ingresos laborales y honorarios, lo que incrementa el costo de capital y afecta la formalidad del empleo.
  • Impuesto al patrimonio y ajustes acumulativos: Se establece un impuesto progresivo al patrimonio desde 40.000 UVT con tarifas hasta 5%, junto con modificaciones en ganancias ocasionales, consumo y tributos ambientales. Según AmCham, “esto crea un efecto acumulado que frena crecimiento y empleo”.

AmCham Colombia reiteró que la salida sostenible a la crisis fiscal requiere austeridad y eficiencia en el gasto público, priorizando inversión productiva antes de exigir nuevos esfuerzos a los contribuyentes.

“Es indispensable garantizar estabilidad y competitividad, evitando cambios que rompan las reglas de juego y deterioren la seguridad jurídica del país”, señaló la organización.

Más información: Gremios piden al Gobierno frenar la reforma tributaria: "Es demasiado perjudicial"

El gremio también llamó a un diálogo técnico, “sustentado en evidencia y cifras, con la participación real de empresas, trabajadores, regiones y academia, para que las decisiones que se tomen fortalezcan la economía y las finanzas públicas de manera sostenible”.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.