Funcionario de Migración Colombia que agredió a pasajero en El Dorado cuenta su versión

Jaime Alonso Sánchez, funcionario de Migración Colombia, aseguró que la agresión no fue por racismo.

El jueves 24 de noviembre se volvió viral un video en redes sociales en donde se ve a un funcionario de Migración Colombia agrediendo a un pasajero en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

El pasajero agredido, Juan Ramón Camarillo, afirmó en entrevista con la FM que la reacción agresiva del funcionario fue por racismo. “El puñetazo me rompe la boca y aunque quise responder me calmé”, aseguró.

Sin embargo, Jaime Alonso Sánchez, funcionario de Migración Colombia, dio su versión en un medio local. Contó que todo comenzó cuando el viajero se acercó a poner la queja del mal funcionamiento de las máquinas de registro biométrico.

“Este señor llega al área de Migración y me dijo que necesita hacer el registro biométrico. Pasó a la máquina, y señaló que no estaban funcionando, entonces le indiqué que le tocaba mirar en varias hasta que le funcionara”, manifestó el funcionario.

Le puede interesar: Pasajero agredido por funcionario de Migración Colombia en El Dorado cuenta su versión

Explicó que Juan Ramón Camarillo fue grosero porque las máquinas no estaban funcionando.

“Me dijo que esa mier... no servía para un cu...; yo le contesté que si no le funcionaba ese registro hiciera la fila normal. El señor se devuelve y me respondió que entonces para qué estaba yo ‘triple....’ […] pedí ayuda a un compañero y cuando llego con el supervisor, el señor de una decidió recibirme con un insulto y le dije que no me insultara más”, expuso.

Por otro lado, sostuvo que en ningún momento la agresión hacia el pasajero fue por racismo, así como lo está indicando Juan Ramón Camarillo en las redes sociales. “Nunca he tenido problema con el tema de racismo, esos son inventos del señor”, aseguró.

Lea también: "La actitud de lo otros funcionarios fue pasiva", pasajera que grabó la agresión de funcionario de Migración Colombia

Además, pidió excusas por el hecho y señaló que durante todo el tiempo que lleva trabajando con Migración Colombia nunca había tenido un problema de esos.

“Quiero pedir excusas, no era la actitud, soy un ser humano que tengo errores […] en realidad no sé qué me pasó, fue un momento difícil, pero yo no soy una persona violenta. En mi hogar nunca ha pasado ningún problema”, declaró.

Finalmente, reveló que ha estado recibiendo amenazas por medio del correo institucional, en donde le dicen que no puede volver al aeropuerto porque corre riesgo su vida y la de su familia.

Otras noticias

Escuche la curiosa historia detrás de la canción "Buenaventura y Caney", del maestro Jairo Varela del Grupo Niche


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.