Fuga en estación de Policía de Usaquén; buscan a 18 de los detenidos

A esta hora se adelantan operativos en esa zona de la ciudad para lograr su recaptura
Policía en Usaquén
Policía en Usaquén Crédito: Captura de video

Las autoridades en Bogotá confirmaron que al menos 18 personas que estaban detenidas en la estación de Policía de la localidad de Usaquén, se fugaron de las celdas de paso que hay habilitadas en ese lugar debido al hacinamiento que se registra.

El coronel Nelson Manchola, director operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía de Bogotá, señaló que “una vez conocido el hecho, se hace la verificación y se hace el conteo de los internos y ya estamos con todo el equipo de inteligencia para lograr la recaptura de estas personas”.

Lea aquí: Cuarentena estricta por localidades en Bogotá seguiría después del 14 de agosto

El oficial agregó que ya se tienen las direcciones e identidades de los detenidos y que “estas instalaciones son adecuadas y no tienen tanto tiempo de construidas. Hay un hacinamiento y de una u otra forma esto facilita que las personas vulneren los sistemas de seguridad, no son las mejores condiciones pero se está prestando el servicio”.

De acuerdo con la Personería de Bogotá, el hacinamiento en las URI y estaciones de Policía legó al 155%, tras pasar de 1.969 personas privadas de la libertad el 6 de julio, a 2.231 el 3 de agosto, cuando la capacidad máxima de estos centros de detención transitoria es de 872 personas.

Lea además: Cuarentena estricta por localidades: Horarios y actividades que podrá realizar

La estación de la localidad de Tunjuelito tiene un hacinamiento del 1.066%, ya que su capacidad es para seis personas y hay 43. Los Mártires puede albergar 20 personas y tiene 72, es decir que registra un hacinamiento del 505% y la estación de San Cristóbal tiene una sobreocupación del 488,6%.

Esa entidad indicó también que la estaciones de Rafael Uribe tienen un sobrecupo actual del 380%, Engativá 377%, Kennedy 320%, Teusaquillo 310% y La Candelaria con 300%.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.