Fiscal Francisco Barbosa explica en La FM su propuesta de un plebiscito para la Paz Total de Petro

El fiscal Barbosa propone realizar un plebiscito para que los colombianos definan el futuro de la 'paz total'. ¿De qué trata su propuesta?
Francisco Barbosa y Gustavo Petro
Crédito: Colprensa

La paz total propuesta por el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha sido duramente cuestionada, dado que en el país se siguen presentando constantes casos de violencia y crímenes por parte de grupos delincuenciales que dicen participar en este proceso.

Le puede interesar: Hay más de trescientas órdenes de capturas contra homicidas

Por esa razón, esta semana el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, propuso desde Santa Marta, un plebiscito para que los colombianos definan el futuro de la 'paz total' que impulsa el gobierno Petro.

Durante su discurso en el evento de la Federación de Departamentos, el fiscal Barbosa cuestionó fuertemente al Gobierno nacional: "Ya que está de moda hablar de plebiscitos sobre contratos en ejecución que no proceden, deberíamos más bien hacer un plebiscito donde los colombianos respondan si quieren procesos de paz con el ELN o con todo tipo de grupos delincuenciales".

En medio de la controversia que ha generado la propuesta, La FM de RCN habló con el fiscal Barbosa para que diera detalles del plebiscito que sugiere realizar.

En primer lugar, explicó que en el artículo 251 se estipula que el fiscal puede participar en política de materia criminal, y que al ver que la paz total está afectando la labor de la Fiscalía, decidió hacer esta propuesta.

"Hay muchas órdenes de captura contra miembros de bandas delincuenciales que no se han podido ejecutar por cuenta de la paz total", dijo Barbosa.

En ese sentido, Barbosa explicó que cuando observa que hay 300 mil personas confinadas en el Bajo Cauca Antioqueño por el Clan del Golfo, el paro armado en Chocó o las disidencias Farc inaugurando obras en Nariño, hace que él como fiscal haga la propuesta.

"Esto afecta la política criminal del país, por eso le sugiero que pregunte a la gente si apoya o no lo que está sucediendo (...) Quien convoca el plebiscito, es el presidente, no sé si le gustará", indicó el fiscal.

Para Barbosa, la paz total "ha desquiciado el ordenamiento jurídico colombiano", dado que en esa figura cabe desde el ELN o un grupo de raponeros.

Le puede interesar: Corte Suprema quiere elegir fiscal rápido para empalme

Finalmente, consideró que en el plebiscito no se podría preguntar si está de acuerdo o no con el derecho a la paz, sino si apoyan que el Gobierno se siente a negociar con ciertas organizaciones como las disidencias o el ELN.

Entrevista al fiscal Francisco Barbosa en La FM


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario