Soacha, el municipio que no aprende y sigue violando la cuarentena

En las calles es normal ver a cientos de habitantes.
Soacha
Soacha Crédito: Inaldo Pérez

El país vive un momento de alta tensión en donde las personas de más bajos recursos se debaten entre dos circunstancias difíciles: conseguir para la comida y rebuscarse el día a día o arriesgarse a contraer el coronavirus.

Esa es en la actualidad la situación que se vive en algunas zonas, especialmente en Soacha, municipio de Cundinamarca al sur de Bogotá.

Lea también: Pelo en la Biblia, la historia de la insólita ‘cura’ para el coronavirus

RCN Radio hizo un recorrido por algunas de estas zonas y pudo evidenciar que la cuarentena obligatoria no se está cumpliendo. Muchas personas se ven en los puentes peatonales, estaciones de Transmilenio y en algunas calles comerciales.

Se observan personas de distintas edades moviéndose con afán. Mujeres con niños, jóvenes bien vestidos, adultos mayores, hombres de corbata, conductores de carros, buses y motociclistas, que en algunos casos ni siquiera llevan tapabocas.

Al respecto, el mismo alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, recientemente tomó una serie de medidas puntuales para contener el flujo de personas e hizo un llamado al Gobierno Nacional para que atendiera la crisis social en Soacha.

Asimismo, la alcaldesa Claudia López también le pidió al Estado que se meta la mano al bolsillo, para ayudar a una población que ha sido muy golpeada por la crisis económica derivada del coronavirus.

Lea también: Vacunación debe continuar pese a cuarentena, advierte Minsalud

"Esto es culpa de la pobreza. La gente está saliendo porque no tiene un sustento, de manera que le rogaría al presidente de la República que si hay algún municipio al que hay que darle la mano ya, para entregarle las ayudas que el Gobierno ofreció es Soacha. Esa gente no se puede morir de hambre", dijo López.

Soacha
SoachaCrédito: Inaldo Pérez
¿Por qué los habitantes de Soacha no han acatado el aislamiento?
El alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, dice que la razón de que las personas salgan es la pobreza.Crédito: Inaldo Pérez
¿Por qué los habitantes de Soacha no han acatado el aislamiento?
Crédito: Inaldo Pérez
¿Por qué los habitantes de Soacha no han acatado el aislamiento?
Soachunos no acatan aislamiento preventivo.Crédito: Inaldo Pérez
¿Por qué los habitantes de Soacha no han acatado el aislamiento?
El transporte parece funcionar con normalidad aún en medio de la cuarentena obligatoria.Crédito: Inaldo Pérez
¿Por qué los habitantes de Soacha no han acatado el aislamiento?
Crédito: Inaldo Pérez
Aislamiento cuarentena confinamiento
Crédito: Inaldo Pérez
Soacha coronavirus
Varias personas al sur de la ciudad se encuentran preocupadas por la falta de ayudas económicas.Crédito: Inaldo Pérez

Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.