Vacunación debe continuar pese a cuarentena, advierte Minsalud

Desde el Ministerio de Salud recordaron que estamos en pico respiratorio y por eso se deben vacunar contra la influenza, vacuna gratuita.
Vacuna de niños
La jornada de vacunación se llevará a cabo a finales de abril. Crédito: Colprensa

Aunque el país se encuentra en medio de una emergencia sanitaria y económica a causa de la pandemia del coronavirus, lo que obligó a una cuarentena, no debe detenerse el esquema de vacunación y el Ministerio de Salud hizo un llamado para que las personas se vacunen.

A partir de la tercera y cuarta semana del mes de abril se iniciará la vacunación contra la influenza para reducir las enfermedades respiratorias, teniendo en cuenta la importancia en medio de la presencia del coronavirus.

Se hará especial énfasis en niños entre los seis meses y 23 meses, así como en madres gestantes y adultos mayores de 60 años con enfermedades crónicas.

Lea también: En Colombia no ha pasado lo peor del coronavirus: epidemiólogo

“No hay vacuna contra el coronavirus, pero la influenza está y estamos en pico respiratorio por eso vamos a vacunar a personas en mayor riesgo. Las vacunas son gratuitas”, afirmó Claudia Milena Cuéllar Segura, directora encargada de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

Para la segunda jornada de vacunación “Ama. Confía. Protege. #Vacúnate", que se llevará a cabo entre el 25 de abril al 2 de mayo, las IPS y las Secretarías de Salud de cada departamento están en la obligación de garantizar que se apliquen las vacunas respetando la medida de aislamiento obligatorio.

Lea también: Denuncian que hospitales públicos aún no reciben recursos prometidos por el Gobierno

“Dentro de las indicaciones que se han emitido a los diferentes entes territoriales de salud se estableció la coordinación de citas previas para asistir a los puntos de vacunación o para realizarla en el domicilio. También unidades móviles que puedan desplazarse a sitios estratégicos, entre otras iniciativas que desarrolle cada territorio, cumpliendo así con las indicaciones de distanciamiento social y evitando eventos masivos”, indicó.

La funcionaria hizo un llamado a las personas para que se comuniquen con sus IPS para concertar su cita de vacunación. A nivel nacional, se cuenta con 3.000 puntos.

Le puede interesar: China inició ensayos clínicos de dos posibles vacunas contra el coronavirus

El Ministerio de Salud recordó que el esquema de vacunación en Colombia cuenta con 21 vacunas gratuitas que protegen contra 26 enfermedades altamente transmisibles, entre las cuales están la poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B y A, difteria, tétanos, tos ferina, e infecciones causadas por haemophilus influenza tipo b y neumococo, sarampión, rubéola, paperas, varicela, fiebre amarilla, diarreas causadas por rotavirus e influenza estacional.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.