Fotos: Así fue el regreso de los bogotanos a los centros comerciales

Se estima en miles las personas que fueron a los cuatro primeros centros comerciales de Bogotá que implementaron plan piloto para rabrir.

Con una mezcla de sentimientos que iban desde la extrañeza, la precaución, la nostalgia y hasta cierto grado de ansiedad, miles de ciudadanos comenzaron a llegar desde este lunes a los centros comerciales que comenzaron a implementar el plan piloto, que establece medidas de bioseguridad para reactivar labores en Bogotá.

Los primeros centros comerciales en abrir sus puertas en este plan piloto en la capital colombiana fueron Hayuelos, Unicentro, Santa Fe y Gran Estación.

Jesús Sánchez hizo fila para entrar a un local en Unicentro (norte), en donde vendían accesorios para celular. Junto a su esposa volvieron al centro comercial tras más de dos meses de ausencia. “No es lo mismo, se siente diferente, se siente el vacío”.

En contexto: Solo cuatro centros comerciales en Bogotá reabrieron sus puertas en 'plan piloto'

Según el reporte entregado por Unicentro, al centro comercial este lunes ingresaron más de 12 mil personas, tras el inicio del plan piloto para reactivar ese sector en medio de la pandemia de la COVID-19.

Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

“Es extraño todo esto porque no hay libertad para caminar normalmente. No estoy acostumbrado a estas filas, vine a cambiar el celular porque hay hoy abrieron; se me daño justo cuando inició la cuarentena (y) no lo había podido arreglar, hasta ahora que abrieron aquí”, dijo.

Su esposa agrega que “hacía falta venir; nosotros generalmente veníamos casi todos los días, pero con todo esto pues no volvimos, se siente raro le cuento, pero bueno esperemos que todo esto pase rápido”.

Más en: Reapertura de Centros Comerciales en Bogotá, avanza con plan piloto

Entre tanto Eugenia Gómez añadió que le parecieron muy adecuados los protocolos al ingreso del centro comercial. “Toman la temperatura, echan desinfectante en manos y pies, nos indican que siempre hay que caminar por la derecha, reparando la distancia de dos metros entre persona y persona”.

Además, insistió en que “es muy triste ver casi todo cerrado, da nostalgia, esperemos que todo abra rápido, que todo sea como antes y ya ni haya peligro de nada”.

Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Carlos Vargas dijo que “vengo después de dos meses, se ve muy vacío pero si más transito de gente, los protocolos excelentes, nos midieron la temperatura, nos desinfectaron, todo en línea general muy bien, obviamente da miedo pero desde que la gente respete no hay lío”.

Los cuatro centros comerciales autorizados para avanzar durante esta semana son: Santafé, Unicentro, Gran Estación y Hayuelos, complejos que además de servir como guía, acompañarán a los medianos y pequeños comercios en este proceso de apertura gradual a los medianos y pequeños comerciantes.

De interés: ¿Pico y placa en Bogotá vuelve a tener vigencia o sigue la restricción total?

Estos cuatro centros comerciales podrán iniciar labores luego de haberse registrado en la plataforma de Reactivación Económica y Movilidad Segura y una vez tengan la aprobación por parte de la Administración Distrital.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario