Solo cuatro centros comerciales en Bogotá reabrieron sus puertas en 'plan piloto'

A partir de este lunes los demás establecimientos que hay en la ciudad presentarán sus protocolos a la espera de la aprobación.

Con estrictos protocolos de bioseguridad como sistemas de tecnología que midan en tiempo real el aforo para controlar el número de visitantes y que no puede superar en ningún caso el 35% de su capacidad total, arrancó la reapertura de los centros comerciales Santafé, Unicentro, Gran Estación y Hayuelos, en medio del 'plan piloto' de ese sector que se realiza desde esta semana en Bogotá.

Estos cuatro centros comerciales pueden iniciar labores luego de haberse registrado en la plataforma de Reactivación Económica y Movilidad Segura del Distrito y haber obtenido la aprobación por parte de las autoridades de la capital del país.

De acuerdo con el presidente de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, dentro de este 'plan piloto' se esperan abrir más centros comerciales esta semana, para luego del 15 de junio permitir la apertura general.

Agradecemos al Distrito por permitir el inicio de este 'plan piloto'. La gente puede ir con toda tranquilidad a estos cuatro centros comerciales a hacer sus compras. Esta semana se espera abrir otros centros comerciales, para la apertura total luego del 15 de junio”, dijo el dirigente gremial.

Orrego señaló que las personas que deseen ingresar a los centros comerciales, deberán facilitar algunos datos personales como parte de un registro obligatorio que solo quedará en la base de datos de esos establecimientos.

"El Distrito está haciendo las visitas desde el fin de semana y ya van entre 15 y 20 centros comerciales que serían los que entrarían a ser parte de este piloto. Hoy inician cuatro y ya durante el día se empezará a dar la licencia a otros establecimientos que la han solicitado, para que otros continúen abriendo sus puertas. Esperamos que sea rápido y que esta sea la forma de poder reactivar la economía de este sector", señaló Orrego.

De la misma manera, el presidente del gremio señaló que están a la espera de la autorización para que otros comercios de puerta a la calle se puedan abrir, cumpliendo también con estrictos protocolos de bioseguridad.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.