Controversia por foto del ELN que Duque presentó en la ONU

Mientras que el diario El Colombiano asegura que la foto es de 2015, fuentes del Gobierno dicen que podría ser de 2013
Iván Duque en la ONU
Iván Duque en la ONU, septiembre de 2019 Crédito: AFP

El presidenteIván Duque presentó en la Asamblea General de la ONU un informe sobre la presencia de grupos armados en Venezuela, y este contenía una foto del ELN que, según el documento, fue tomada en ese país.

La imagen fue presentada así: "Penetración del ELN en escuelas rurales del estado de Táchira con fines de adoctrinamiento - Abril de 2018".

Sin embargo, el diario El Colombiano asegura que la foto no fue tomada en Venezuela ni corresponde a esa fecha, sino que realmente fue obtenida en exclusiva por el ese medio en junio de 2015 para un artículo sobre reclutamiento en las escuelas rurales en el departamento del Cauca. Tales fotos, según el diario, fueron entregadas a ese diario por inteligencia militar.

"Ese año estábamos haciendo un informe sobre reclutamiento en el país, y estábamos en Cauca haciendo el informe. La gente de Inteligencia Militar nos entregó un dossier, y en ese dossier está precisamente esa foto", aseguró a RCN Radio Javier Alexander Macías, periodista de El Colombiano.

Le puede interesar: Guillermo Botero asegura que protestas en universidades están infiltradas

En respuesta a la controversia por esta foto, fuentes de alto nivel de la Casa de Nariño afirmaron que la imagen sí existe y que, al parecer, sería de 2013, de la ONG Fundaredes, cuando Javier Tarazona, director de esa organización, contactó al Gobierno y dijo que la foto correspondía a esa fecha y fue tomada en Táchira, Venezuela.

Esta situación, según la Casa de Nariño, motivó a que Fundaredes radicara una denuncia en la Fiscalía de Venezuela el 17 julio de 2013, para poner en evidencia una presunta penetración de la guerrilla del ELN en escuelas rurales del estado de Táchira para adoctrinar.

El Gobierno agrega que, según la ONG, la foto fue suministrada por una persona que trabaja en esa región, y dice que aunque es de 2013, la imagen se incluyó en un informe que elaboró Fundaredes en 2018.

Además, en el dossier presentado por Duque en la ONU se aclara que la fuente de la foto es precisamente Fundaredes, añaden las fuentes de la Casa de Nariño.

Por último, el Ministerio de Defensa está revisando la veracidad de la fuente de inteligencia militar que en 2015 le entregó la foto al diario El Colombiano y se espera que en los próximos días se conozca el resultado de ese procedimiento, concluye el Gobierno.

Foto del ELN en el informe
Foto del ELN en el informeCrédito: Suministrada

Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.