Guillermo Botero asegura que protestas en universidades están infiltradas

El funcionario dijo que tiene las pruebas que corroboran que hay "manos criminales" en las manifestaciones.
Guillermo Botero, ministro de Defensa
Guillermo Botero, ministro de Defensa Crédito: Foto de Colprensa

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, aseguró que las manifestaciones en universidades como la Distrital y la Pedagógica esta semana, y la Nacional este jueves, estarían infiltradas por delincuentes que quieren generar temor y causar daño.

Yo no veo a los estudiantes manejando los explosivos que dejaron ocho personas lesionadas, no es de ocurrencia que en las universidades haya explosivos por lo que eso es materia de investigaciones”, indicó.

Según Botero,los hechos que se han venido registrando en esas instituciones educativas están siendo analizados por la Fiscalía General de la Nación.

Lea también: Duque pidió captura de responsables de actos vandálicos en Bogotá

Todas las personas capturadas están en investigación, todas están en libertad ya que esto no da mayores penas. Aquí los procesos penales continúan pese a que estén en libertad”, explicó el ministro Botero.

El miércoles, una explosión ocurrida en la Universidad Pedagógica de Bogotá dejó cinco heridos en medio de enfrentamientos entre uniformados y estudiantes. Hubo "una explosión (...) que dejó cinco heridos, dos leves y tres con heridas serias", indicó Peñalosa minutos después de lo ocurrido. El incidente, cuyo origen se desconoce, es investigado por la Policía y la Fiscalía.

Otros enfrentamientos del miércoles ocurrieron en la carrera Séptima, a la altura de la calle 40, donde estudiantes de una de las sedes de la Universidad Distrital se manifestaron contra un supuesto caso de corrupción dentro de esa institución pública.

El jueves, encapuchados se enfrentan a agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá y del Esmad durante una jornada de protesta que tuvo lugar en la Universidad Nacional, en rechazo a la actuación de las autoridades durante las manifestaciones universitarias de los últimos días.

Estudiantes universitarios arrojaron piedras a la policía durante enfrentamientos en Bogotá.
Estudiantes universitarios arrojaron piedras a la policía durante enfrentamientos en Bogotá.Crédito: AFP

Simultáneamente, un grupo de encapuchados se enfrentó al Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) en inmediaciones a la Universidad Distrital, sede Macarena. Los enfrentamientos llegaron al frente de la Universidad Mayor de Cundinamarca, en la calle 28 #5B-02, en cercanías de la plaza de La Perseverancia.

Como consecuencia de estos incidentes, cuatro niños resultados heridos luego de que dos manifestantes tiraron varios petardos a agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) que se encontraban en inmediaciones de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

Los menores de edad afectados en este hecho recibieron ayuda prehospitalaria y posteriormente fueron enviados a los centros asistenciales de salud más cercanos.

Frente al incidente ocurrido entre el Esmad (policía antidisturbio) con un periodista en Bogotá, en medio de estos hechos, el ministro Guillermo Botero indicó que se verificará la situación aunque recalcó qué hay procedimientos que pueden fallar.

Algunas veces pueden suceder incidentes, pero en general siempre resultan más heridos los miembros del Esmad, incluso han querido matarlos”, indicó.

De interés: Universidad Javeriana suspendió todas sus clases

Guillermo Botero recalcó que es necesario regular la protesta social para evitar incidentes como los ocurridos en los últimos días. “Yo diría que somos respetuosos de la Constitución que consagra la autoridad universitaria, pero el Código de Policía en algunas ocasiones avala ese ingreso de uniformados”.

Así mismo indicó que para la eventual jornada de paro de taxistas se mantienen las condiciones de seguridad y se aumentarán este viernes en Bogotá.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.