Distrito pone en semáforos peatonales un ícono de mujer

De esta forma se inicia la implementación de semáforos inteligentes en la ciudad.
Semáforos
Semáforos en Bogotá

A partir de este viernes, cuando los habitantes de Bogotá crucen las intersecciones peatonales, encontrarán una señal luminosa con una figura femenina que les indicará si pueden avanzar o no.

De acuerdo con el Distrito, los nuevos íconos representan la inclusión y el respeto por la vida de los actores viales más vulnerables.

“Queremos que la peatona sea una marca de Bogotá y un símbolo de inclusión. Este nuevo ícono es vida, respeto, amabilidad y representa el futuro y la apuesta de movilidad inteligente que hemos hecho desde la administración del alcalde Enrique Peñalosa", dijo el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo.

El funcionario agregó: "Esperamos reforzar la cultura ciudadana, el sentido de pertenencia y nuestra visión de que ninguna muerte de tránstio es aceptable, todas son evitables”.

Le puede interesar: Metro de Bogotá: más de 100 obras son necesarias para trasladar redes

El nuevo ícono peatonal estará presente en al menos el 30% de las intersecciones viales de la ciudad. La Secretaría de Movilidad abrirá un concurso para que sean los habitantes de Bogotá, quienes decidan cómo quieren llamar a este pictograma que es único en el mundo.

Las primeras intersecciones con el nuevo ícono están operando desde este 3 de mayo en la avenida Caracas con calles 74 y 76, mientras la Secretaría de Movilidad deatacó que se han reemplazado un total de 6.204 luces halógenas en la ciudad por luces LED.

Estos módulos LED son más eficientes energéticamente, más brillantes, nítidos, visibles en condiciones de sol y de lluvia y consumen el 25% de energía de lo que consume un bombillo halógeno. Además, su vida útil de 7 años supera los11 o 12 meses de duración de las luces halógenas.

El Distrito reveló que a finales del presente año deberá completarse el 100% del proceso de reemplazo con el cambio de un total de 19.082 luces.

“La migración tecnológica y de materiales también se extiende a los semáforos. A la fecha se han reemplazado 934 semáforos vehiculares de aluminio por semáforos en policarbonato que son más resistentes a la intemperie, representando el 24% de los 3.857 que se van a reemplazar”, señaló la Secretaría de Movilidad.

De otro lado, la nueva central semafórica inteligente con la que cuenta la ciudad y que fue instalada el psado mes de marzo, superó las pruebas de intercomunicación con los dos controladores dispuestos en vía.

La Secretaría de Movilidad aseguró que las pruebas se realizaron sin contratiempos, de acuerdo con la planeación realizada y agregó que fueron recibidas a satisfacción por parte del equipo técnico de esa entidad.

Luego de haber superado esta etapa, se proyecta que en los próximos meses unas 50 intersecciones semafóricas estén conectadas con esta nueva central que operará desde el Centro de Gestión de Tránsito (CGT).

Las primeras en entrar a operar están ubicadas en el cuadrante comprendido entre la avenida de las Américas y la calle 6, desde la NQS hasta la carrera 68.

Semáforo en Bogotá con ícono de mujer
Crédito: RCN Radio

Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez