Fondo para implementación de acuerdos de paz se prorroga por cuatro años

El Fondo Europeo para la Paz destinó más de 33 millones de euros para el desarrollo rural y la reincorporación.
Acuerdo de paz
Crédito: AFP

La Unión Europea anunció que prorrogó por cuatro años más, el fondo para continuar apoyando con recursos económicos el proceso de implementación de los acuerdos de paz.

De igual manera el organismo multilateral reafirmó su compromiso con el gobierno colombiano, al anunciar que se destinará una partida presupuestal superior a los 33 millones de euros del Fondo Europeo para la paz.

Vea también: Café para la paz en Colombia. Una estrategia para producir café especial en zonas de posconflicto

Recursos que se destinarán según la Unión Europea para impulsar nuevas iniciativas, que tienen que ver con el desarrollo rural y la reincorporación de excombatientes de la extinta guerrilla de las Farc.

Asimismo Emilio Archila, consejero presidencial de Estabilización y Consolidación, destacó la ampliación del apoyo económico de la Unión Europea, al asegurar que obedece al compromiso del Gobierno con el proceso de reincorporación.

“Para el gobierno del Presidente Iván Duque es muy importante contar con este apoyo decidido de los países amigos, particularmente con la Unión Europea y el Fondo Europeo, para desarrollar la política de Paz con Legalidad”, sostuvo Archila.

Y agregó “Hemos logrado importantes avances este año y vamos a fortalecer las acciones, particularmente con el impulso a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET),como gran herramienta de transformación rural en Colombia”.

El anuncio de la Unión Europea se dio al término del cuarto Comité Estratégico del Fondo para la Paz, evento presidido por Jolita Butkeviciene, Directora para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Cooperación de la Comisión Europea.

Encuentro que según información del Gobierno, se realiza una vez al año con el fin de valorar los resultados e impactos alcanzados por los proyectos del Fondo y definir las líneas estratégicas futuras.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.