Elecciones en Colombia serían a través del celular

Así lo plantea el proyecto de reforma al Código Electoral, radicado con mensaje de urgencia en el Congreso.
Elecciones en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / RCN Radio

El Gobierno, la Registraduría y Consejo Nacional Electoral (CNE), radicaron en el Congreso y con mensaje de urgencia, la nueva reforma al Código Electoral colombiano.

Uno de los puntos principales que plantea esta iniciativa, tiene que ver con la posibilidad de que se pueda implementar el voto remoto, según informó Hernán Penagos, presidente del CNE.

Esto quiere decir que los ciudadanos podrían votar desde sus casas, a través de sus teléfonos celulares o computadoras, siempre y cuando tengan conexión a internet. Además, se establece el voto anticipado, lo cual permite que las urnas puedan estar abiertos alrededor de dos días tanto en Colombia como en el exterior.

En contexto: Estos son los puntos claves de la reforma al Código Electoral

“Hoy el sistema electoral colombiano no tiene ninguna herramienta de voto remoto, en Colombia no existe ninguna posibilidad para que los ciudadanos puedan votar por internet o electrónicamente o por correo y mucho menos existe voto anticipado, es decir, en Colombia es bastante estática esa posibilidad y solo existe que los ciudadanos vayan a las urnas a votar y por eso se hace ajustar el sistema electoral”, sostuvo.

Según Penagos, esta medida permitiría no solo modernizar las votaciones, sino también derrotar los altos índices de abstencionismo que se presentan en el país.

El registrador Nacional, Alexander Vega, explicó que esta reforma al Código Electoral es producto de un acuerdo que se logró con todos los partidos políticos.

Actualmente, existe un Código Electoral obsoleto, no hay forma de dar garantías. Es un Código Electoral que está consensuado con todas las fuerzas políticas, el Consejo de Estado, la ministra del Interior, el sindicato de la Registraduría. Le traemos, señor presidente, el anhelo de su padre, el nuevo Código Electoral, en consenso con todos”, manifestó.

Según Vega, la construcción de este Código es producto de un trabajo de años, que comenzó en las administraciones del registrador Carlos Ariel Sánchez, continuó con Juan Carlos Galindo y está culminando con su propia gestión.

Para el trámite de la iniciativa, ya se definió que será el senador del partido de la U Armando Benedetti, el coordinador ponente de esta propuesta.

El congresista, que acompañó la radicación del proyecto en la Casa Nariño, dijo que esta es “una deuda pendiente que permitirá actualizar las reglas de nuestro sistema electoral. Ahora el Congreso tiene el reto de darle un buen trámite a dicha iniciativa”.

Le puede interesar: Sergio Fajardo no contempla alianza con Petro para 2022

Este nuevo Código Electoral también tiene un componente importante de equidad de género, ya que eleva del 30% al 40% la cuota de mujeres en las listas de candidatos de los partidos.

Además, se establece que en caso de que haya empate entre hombres y mujeres para cargos uninominales, automáticamente se darían como ganadoras a las mujeres.

Por primera vez, se tomarían medidas sobre la publicidad en redes sociales y el Consejo Nacional Electoral sería el encargado de dar el aval a las personas naturales o jurídicas que quieran donar dinero o hacer aportes a las campañas políticas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.