Horarios de restricción para vehículos de carga para fin de año

La restricción tiene como objetivo descongestionar las principales vías del país.
Imagen de referencia vehículos de carga
Participa en la consulta pública sobre modificaciones al Decreto 1079 de 2015 para mejorar el transporte de carga en Colombia. Crédito: PRENSA: MINTRANSPORTE

El Ministerio de Transporte ha establecido horarios específicos para restringir la circulación de vehículos de carga con un peso igual o superior a 3.4 toneladas durante los puentes festivos de fin de año.

Esta medida tiene como objetivo principal aliviar la congestión vehicular anticipada debido a la salida masiva de automóviles desde diferentes ciudades y la proximidad de las vacaciones.

En regiones como Cundinamarca, Boyacá, Ibagué, Calarcá y otras carreteras, los camiones con características específicas no podrán transitar en ciertos períodos.

Sin embargo, es importante señalar que para el 1 de enero de 2024, fecha del puente festivo, no se implementará ninguna restricción. Según comunicado del Ministerio de Transporte, en los días domingo 24, lunes 25, domingo 31 de diciembre de 2023 y lunes 1 de enero de 2024, no habrá aplicación de la restricción.

Puede leer: MinEducación alista plan de contingencia para colombianos que no podrán estudiar gratis en Argentina

Esta decisión busca garantizar la movilización ininterrumpida de medicamentos, alimentos, combustibles y otros productos esenciales para la canasta familiar en todo el territorio nacional.

Horarios de restricción:

Viernes 29 de diciembre: De 3:00 de la tarde a 11:00 de la noche (Aplica únicamente para vías del departamento de Cundinamarca) sentido éxodo salida a Bogotá.

Asimismo, de las 12:00 del mediodía a 11:00 de la noche (Aplica en ambos sentidos, en las vías de “Bogotá - Fusagasugá - Melgar - Ibagué. Asimismo, en las vías Ibagué - Calarcá - La Paila”.

Sábado 30 de diciembre: De 6:00 de la mañana a 3:00 de la tarde (Aplica en todas las vías mencionadas anteriormente en ambos sentidos), exceptuando la vía “Popayán - Pasto – Ipiales – Rumichaca”.

También lea: Accidente de avioneta dejó un muerto y un herido en Casanare

Domingo 31 de diciembre: No aplica

Lunes festivo 1 de enero de 2024: No aplica

Puentes festivo “Reyes Magos”

Viernes 5 de enero de 2024: De 3:00 de la tarde a 11:00 de la noche (Aplica únicamente en las vías del departamento de Cundinamarca) sentido éxodo salida a Bogotá.

Asimismo de las 12:00 del mediodía a 11:00 de la noche (Aplica en ambos sentidos, en las vías “Popayán - Pasto – Ipiales – Rumichaca” y “Bogotá - Fusagasugá - Melgar – Ibagué”. Asimismo, en las vías “Ibagué - Calarcá - La Paila”.

Sábado 6 de enero de 2024: De 6:00 de la mañana a 3:00 de la tarde (Aplica en todas las vías a restringir mencionadas anteriormente, en ambos sentidos).

Le puede interesar: Familia de colombiana que está en coma en Estados Unidos pide visa humanitaria

Domingo 7 de enero de 2024: No aplica

Lunes festivo 7 de enero de 2024: De 10:00 de la mañana a 11:00 de la noche (Aplica en todas las vías a restringir mencionadas anteriormente, en ambos sentidos).

Asimismo en las vías y “Bogotá - Fusagasugá - Melgar – Ibagué” e “Ibagué - Calarcá - La Paila” (Aplica en ambos sentidos desde las 8:00 de la mañana a la 1:00 de la mañana del 9 de enero de 2024).

Vías con excepción de restricción:

  • Barranquilla - ye de ciénaga.
  • Bogotá - Villavicencio - Acacías.
  • Bucaramanga - La Lizama.
  • Bucaramanga - San alberto.
  • Cali - Popayán.
  • Cúcuta - Ye de Astilleros - Sardinata – O+caña.
  • Girardot - Nariño - Guataquí - Cambao.
  • Medellín - Santa Fe de Antioquia.
  • Neiva - Espinal - Girardot.
  • Palmira - Ye de Villa Rica.
  • Pereira - Cartago - La Paila.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.