Familia de colombiana que está en coma en Estados Unidos pide visa humanitaria

Una colombiana está en coma en Estados Unidos luego de un accidente cerebrovascular.
Familia colombiana pide visa humanitaria
Murió colombiana que estaba en coma en Estados Unidos Crédito: Facebook: Bolmar Toro Torres

Berta Juliana Gómez Valenzuela, una mujer de 37 años de Bucaramanga, optó por buscar oportunidades en Estados Unidos para mejorar su futuro. Su esposo, Bolmar José Toro, compartió que la experiencia de atravesar la frontera de manera ilegal fue exitosa. De hecho, logró alcanzar su meta al establecerse en el estado de Idaho.

“Ella me decía que tranquilo porque vamos a ayudar a mucha gente que lo necesita y con ese sueño fue que ella viajó”, dijo su esposo al Canal TRO.

Le puede interesar: Los colombianos que ya no podrán estudiar gratis en Argentina

Después de llegar a Estados Unidos y de estar buscando empleo, la vida de Berta Juliana, madre de dos hijos, experimentó un giro radical. Un hormigueo en una mano la llevó a buscar atención médica de urgencia, donde la situación se complicó debido a un accidente cerebrovascular.

“Tuvieron que operarla de emergencia y está en estos momentos en un coma inducido. Ella está en delicado estado de salud, pero los médicos están haciendo lo humanamente posible por tenerla con vida. Todo está en que el cerebro se desinflame porque el corazón y los demás órganos están trabajando bien”, señaló.

La mujer ha permanecido en estado de coma durante una semana. Los médicos del Hospital San Lucas han pedido a la Cancillería que inicie el proceso para que su esposo y sus dos hijos, de 12 y 19 años, puedan viajar para estar a su lado. No obstante, según su pareja, hasta el momento no han logrado obtener una visa humanitaria.

Lea también: Satena conectará a Colombia y Venezuela con nueva ruta

Por ende, los familiares ruegan a la Cancillería de Colombia apoyarlos en los trámites de la visa humanitaria.

“El llamado a la Cancillería es que me dé la oportunidad de viajar lo más pronto posible, que esa visa humanitaria salga rápido porque mis hijos y yo queremos estar allá con ella. Así como lo dijo el médico en la carta, vamos a ser parte importante en la recuperación de ella”, recalcó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.