Fernando Carrillo: espacios territoriales se están convirtiendo en guachafita

El Procurador indicó que si los excomandantes de las Farc deciden salirse de estas zonas se deben reactivar las órdenes de captura.
Procurador Fernando Carrillo
Procurador Fernando Carrillo. Crédito: Cortesía: Twitter @fcarrilloflorez

El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, calificó como grave la salida de excomandantes de las Farc de las zonas territoriales y espacios de normalización. El jefe del Ministerio Público indicó que se deben tomar cartas en el asunto para verificar qué es lo que está sucediendo en estas áreas.

Carrillo Flórez indicó que en estos momentos existe un incumplimiento a los acuerdos firmados entre el Gobierno y las Farc. En su concepto, ninguna de las dos partes ha dado una respuesta satisfactoria a lo que se ha presentando en las últimas semanas.

"Se convirtieron en zonas donde no hay ni Dios ni Ley, se convirtió en una 'guachafita' donde entra y sale gente y nadie sabe qué es lo que está pasando", precisó el Procurador General en entrevista con Noticias RCN.

Vea también: Iván Márquez, alias El Paisa y alias Romaña no están violando los acuerdos: Roy Barreras

El jefe del órgano de control disciplinario aseguró que los excomandantes de las Farc que han abandonado estos espacios territoriales en Caquetá y Meta, están incumpliendo lo pactado en La Habana (Cuba).

"No están cumpliendo su palabra y están saliéndose del conducto institucional y esto es muy grave. O que cumplan las condiciones o que definitivamente se salgan y se levanten las órdenes de captura y salga el Estado a perseguirlos", indicó.

La Comisión de Paz del Congreso verificó el pasado lunes que ni Iván Márquez ni Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias ‘El Paisa’ se encuentran en la zona territorial de Miravalles (Caquetá) y nadie sabe de su paradero actual.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo