Feria de Cali y salsa caleña podrían ser Patrimonio Cultural de la Nación: radican proyecto

El proyecto busca reconocer el valor histórico, artístico, social y económico de la Feria de Cali y la salsa caleña.
Feria de Cali
Feria de Cali Crédito: Cortesía de Corfecali

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó ante el Congreso de la República un proyecto de ley con el que se pretende declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Feria de Cali y a la salsa caleña.

El acto de radicación se llevó a cabo en el Salón de la Constitución e inició con los himnos de Colombia, del Valle del Cauca y de Santiago de Cali. Posteriormente, se proyectaron piezas audiovisuales que resaltaron el valor histórico, cultural y turístico de estas festividades.

El evento estuvo acompañado por la presentación de dos bailarines de salsa, quienes, con su puesta en escena, recordaron a los asistentes por qué Cali es reconocida mundialmente como la capital de la salsa.

Le puede interesar: FBI evalúa extradición de implicados en ataque a helicóptero de la Policía en Antioquia

De acuerdo con el documento, la iniciativa busca "reconocer el valor histórico, artístico, social y económico de la Feria de Cali y la salsa caleña; fortalecer su promoción institucional y su proyección internacional; incentivar la participación de artistas locales; salvaguardar esta tradición; y consolidar a Cali como capital cultural de Colombia y referente mundial de la salsa, todo ello sin generar cargas fiscales adicionales para el Estado".

En su intervención, la senadora subrayó que "la Feria de Cali y la salsa caleña representan lo más auténtico y poderoso del alma caleña, un símbolo de identidad nacional".

Otras noticias: Gremios de la Costa Caribe exigen al Gobierno soluciones urgentes a la crisis de Air-e

Además, recordó que la Feria nació en 1957 como la Feria de la Caña, tras la tragedia del 7 de agosto de 1956, y que con el tiempo se consolidaron eventos como el Salsódromo, el Carnaval de Cali Viejo y el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas.

El acto concluyó con la firma protocolaria de los autores y coautores, así como la entrega oficial del proyecto en la Secretaría del Congreso.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario