FBI evalúa extradición de implicados en ataque a helicóptero de la Policía en Antioquia

Esto se suma a lo indicado por el alcalde de Medellín, quien indicó que pediría la extradición al gobierno de EE.UU.
Ataque a helicóptero en Amalfi
Ataque a helicóptero en Amalfi Crédito: Suministrada.

Se conoció recientemente que el FBI de los Estados Unidos realizó una visita al país y en específico al departamento de Antioquia.

Lo anterior con el objetivo de verificar la opción de extradición para los integrantes de las disidencias del frente 36 de las Farc, quienes participaron en el hecho en el que fueron asesinados 13 uniformados de la Policía el pasado mes de agosto en Amalfi, nordeste de Antioquia.

Le puede interesar: “Miguel Uribe está más vivo que nunca”: María Claudia Tarazona y familia lo recuerdan a un mes del magnicidio

Así lo dio a conocer el brigadier general William Castaño Ramos, comandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá. "Esto aún es materia de investigación. Lo que sí puedo indicar es que la semana anterior hubo una visita del FBI, este helicóptero hace parte de los inventarios del gobierno de los Estados Unidos y precisamente están verificando si solicitan órdenes de extradición para los integrantes del frente 36, que generaron la afectación tanto a nuestros policías como en el helicóptero".

Esto se suma a lo que indicó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, previo a su visita a Washington. El mandatario local señaló en su momento que llevaría la idea de la extradición a los responsables de este hecho.

"Le voy a decir a Estados Unidos que busque la extradición de esas personas que generaron ese homicidio, esos trece homicidios de nuestros policías también y que ayuden en el combate de estas estructuras criminales", sostuvo.

Ahora bien, al interrogante sobre ¿por qué en estas investigaciones hace parte el gobierno norteamericano? La respuesta es que estos helicópteros y, sobre todo, el Black Hawk derribado, son de propiedad de los Estados Unidos.

Abatidos

De otro lado, el presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó que fueron abatidos en Campamento, Antioquia dos disidentes del frente 36. Según la información oficial, se trata de alias ‘Ramón’ y de alias ‘Guilermino’, quienes según señalaron las autoridades, participaron en el asesinato de 13 policías en el municipio de Amalfi.

Le puede interesar: Migración Colombia expulsó a ciudadano estadounidense requerido por hurto en su país

Frente a este hecho, el presidente Petro señaló: “mataron a nuestros 13 policías, los perseguimos, los encontramos y cayeron en combate. Cuatro miembros del frente 36 han caído y son los mandos de la comisión que mató a los 13 jóvenes de la policía con cargas explosivas en una trampa preparada de antemano. Combate en Campamento, Antioquia. Ramón y Guilermino dejan de delinquir y traquetear de manera definitiva”.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.