Fenómeno de ‘La Niña’ se extendería hasta mayo del 2021: Ideam

Los nuevos informes revelan que tanto en navidad, como en fin de año se mantendrán las intensas lluvias.
Lluvias, aguacero
Crédito: AFP

El Ideam confirmó que cada día se fortalece en el país el fenómeno de "La Niña", lo que podría incrementar la intensidad y la frecuencia de las lluvias en gran parte del territorio colombiano.

Según la entidad, los informes y predicciones de los centros meteorológicos internacionales, así como los respectivos estudios y análisis climáticos en Colombia, indican que las lluvias se pueden mantener entre diciembre de 2020 y mayo de 2021.

“Se prevé que durante este periodo se tengan lluvias en la mayor parte del territorio nacional, debido a que persiste el enfriamiento sobre aguas del océano Pacífico tropical”, indicó el Ideam en un comunicado.

Lea también: Inició reconstrucción de vías afectadas en San Andrés y Providencia por huracán Iota

El documento estableció que la vigilancia está puesta en los ríos ante el aumento de sus caudales.

“Los grandes ríos siguen en ascenso significativo e incluso algunos sectores de los ríos Magdalena y Cauca con valores cercanos a cota de inundación”, señaló el Ideam.

Es por eso que el Ideam ha llamado la atención de la comunidad, pero también de las autoridades locales para estar muy atentos del comportamiento de estas fuentes hídricas ante la alerta de crecientes súbitas e inundaciones.

“Según las lluvias previstas, los suelos en zonas inestables continúan en proceso de saturación y desde luego la amenaza de deslizamientos se seguirá intensificando”, aseguró el Ideam.

Advirtió que de acuerdo a los informes internacionales, las lluvias por el fenómeno de la niña se mantendrán con una probabilidad entre el 90 % y 95 % en lo que resta del 2020 y primera parte del 2021.

El Ideam señaló que dentro de las principales causas de este comportamiento meteorológico está: “el enfriamiento del Pacífico central y oriental, y a las señales de acoplamiento por parte de la atmósfera, respecto a indicadores de presión, flujo de viento y nubosidad”.

Le puede interesar: Derrumbe sobre discoteca en Antioquia: buscan víctimas bajo los escombros

El Ideam agregó que en estos momentos no se puede descartar, en algunas regiones, la posibilidad de eventos extremos como lluvias, granizadas, vendavales o rachas de vientos fuertes.

“En el mes de diciembre se prevé en gran parte de territorio nacional valores de precipitación por encima de los registros históricos (…) Para enero de 2021, se pronostica una saturación del 50% en gran parte de la región Caribe, norte de las regiones Pacífica y Andina, y centro-oeste de los Llanos Orientales; mientras que para el resto del país, se esperan incrementos entre el 10% y 40 %”, puntualizó la entidad.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez