Ideam anunció que el Fenómeno de La Niña llegará a su fin en el primer semestre del año

El país entraría en un punto neutral durante tres meses, según la entidad.
Lluvias en Colombia
Lluvias en Colombia Crédito: Colprensa

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que las condiciones del Fenómeno de La Niña para este año, arrojan que su terminación sería en el primer semestres del 2023.

Según datos entregados por la entidad, el país entraría en un punto neutral durante tres meses, para ingresar paulatinamente al Fenómeno del Niño, que tiene en alerta a las autoridades, sobre todo, si este fenómeno tiene la misma duración que la niña.

"La evolución de La Niña, en las variables oceánicas, muestran una tendencia marcada a la disipación, la cual ya se ha dado en el centro y oriente de la cuenca Pacífica tropical. El componente atmosférico mantiene aún consistencia con las condiciones de la fase fría (La Niña). La gran mayoría de los modelos predicen que las anomalías de la temperatura superficial del mar (ATSM) permanecerán dentro de los límites de neutralidad hasta junio del 2023. El pronóstico ENOS, basado en un modelo objetivo, pronostica altas probabilidades de condiciones cálidas en el periodo julio-septiembre del 2023", señala la entidad.

Lea además: Latam estrena nueva ruta de Bogotá a Riohacha y ofrece descuentos especiales por todo el año

En este momento el país se encuentra llegando a la temporada de lluvias, etapa natural de las estaciones en Colombia, de allí se daría por terminado el fenómeno de la niña que dejó cientos de damnificados por las lluvias en el país.

"Gran parte del país se encuentra en la transición hacia la primera temporada de lluvias del año, la cual se espera que esté dentro de los umbrales de la climatología para la época. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) recomienda mantener las medidas preventivas ante posibles eventos extremos en el territorio nacional", informó el organismo.

Más noticias: Si el temblor no fue grave, ¿por qué se sintió en tantas partes de Colombia?

Las autoridades están alertas a los posibles derrumbes y desbordamientos de ríos y quebradas, mientras se preparan para afrontar el Fenómeno del Niño, que según los primero análisis podría llegar con la misma intensidad que La Niña.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel