Si el temblor no fue grave, ¿por qué se sintió en tantas partes de Colombia?

El Servicio Geológico Colombiano despejó algunas que tenían los ciudadanos sobre el temblor que los despertó esta madrugada.
Temblor en Colombia 10 de marzo de 2023
Temblor en Colombia 10 de marzo de 2023 Crédito: Servicio Geológico Colombiano

Este viernes, a las 4:18 a.m., miles de colombianos se despertaron muy alertados por cuenta del temblor de magnitud 5.9, con epicentro en Los Santos, Santander, que se sintió en 242 municipios y ciudades de 22 departamentos.

La intensidad máxima reportada para este sismo se ubicó en 6, que quiere decir 'daño leve', en tan solo cuatro municipios del país: Galán, Rionegro, Simatoca y Zapatoca, en Santander, de acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC). De resto, no se reportaron afectaciones.

Lea más: Temblor en Colombia: ¿A qué profundidad un sismo se convierte en devastador?

Temblor del 10 de marzo de 2023
Temblor del 10 de marzo de 2023Crédito: Imagen: SGC

Después del temblor, varias personas empezaron a expresar sus interrogantes sobre este tipo de movimientos, y en algunos casos también hubo un poco de desinformación.

Para hacer las respectivas aclaraciones (y combatir la desinformación), el Servicio Geológico Colombiano (SGC) compiló alguna de las preguntas ciudadanas para responderlas como se debe.

Las aclaraciones sobre el temblor

En primer lugar, el SGC aclaró que no se reportaron daños debido a la profundidad del temblor, que fue de 151 kilómetros: "Además de la magnitud, la profundidad de un sismo es determinante para analizar su impacto: para una misma magnitud, el sismo puede generar mayor afectación entre más superficial sea".

Sin embargo, explica el SGC, la razón por la que se sintió en tantas partes de Colombia fue también por la profundidad: "Entre más profundo sea un sismo, más puede expandirse su energía en el territorio".

Lea también: Atención: Fuerte temblor sacude gran parte del país

Ahora bien, aunque el sismo tomó por sorpresa, sobre todo, a los habitantes del centro del país, lo cierto es que los temblores en Colombia son más frecuentes de lo que se piensa: "Colombia, debido a su configuración geológica, es un país sísmicamente activo, en el que mensualmente puede temblar hasta más de 2.000 veces".

"El sismo de esta madrugada es un evento típico del Nido Sísmico de Bucaramanga, cerca al municipio de la Mesa de los Santos, una región en donde se puede observar una concentración inusual de actividad sísmica de manera más o menos continua", explicó el SGC.

Por último, no sobra recordar que los temblores no se pueden predecir. Esto es algo en lo que tanto el Servicio Geológico Colombiano como expertos insisten, debido a la cantidad de cadenas que circulan en redes sociales y que falsamente le atribuyen a entidades advertencias sobre "sismos inminentes" que supuestamente van a ocurrir.

Este es el hilo del Servicio Geológico en el que se aclaran las dudas:


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?