“No queremos enfrentamientos, sino propuestas”: Fenalco sobre precandidatos presidenciales en el Congreso de Comerciantes 2025

La entidad anunció que presentará a los candidatos en su Agenda por el futuro de Colombia.

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, explicó en entrevista con La FM los ejes del Congreso Nacional de Comerciantes 2025, que se realizará en Medellín, y detalló los temas centrales de la agenda, las expectativas del gremio y el rol de los precandidatos presidenciales en el encuentro.

Le puede interesar: Exministra Ángela María Buitrago cuestionó a Petro por nombrar 16 exparamilitares como gestores de paz: “Está fuera del rango de la ley”

¿Qué temas se abordarán en el Congreso Nacional de Comerciantes 2025?

Cabal señaló que el lema de este año será “Construyendo la esperanza y el nuevo rumbo de Colombia”, con un enfoque en asuntos clave para el futuro del país. “Queremos hablar del futuro de la salud, de la educación, de las finanzas públicas, de la economía y de la seguridad”, afirmó. Según dijo, el evento busca proyectar una visión de progreso y trabajo en equipo con todos los sectores.

El dirigente gremial recalcó que el congreso no se limita a conferencias, sino que tendrá un espacio de análisis con expertos nacionales e internacionales. “Es un congreso que busca una visión de futuro con propuestas y planteamientos”, expresó.

Además, indicó que el evento contará con la presencia de afiliados de todas las regiones del país. “En el Congreso de Fenalco están los empresarios de todos los tamaños y también hay participación de tenderos”, señaló. Destacó que en Colombia existen cerca de 500.000 tiendas de barrio, aunque reconoció que este sector atraviesa dificultades por la caída en ventas relacionada con impuestos a bebidas azucaradas y productos procesados.

¿Cómo participarán los precandidatos presidenciales en el Congreso?

El presidente de Fenalco explicó que el gremio organizó espacios de conversación con los aspirantes a la presidencia. “No queremos enfrentamientos, porque hemos visto que lamentablemente se han quedado en el ataque y la réplica. Queremos que los candidatos expongan sus propuestas y que escuchen a la sociedad civil”, señaló.

Cabal precisó que no se tratará de un panel, sino de un formato de conversatorio. “Vamos a tener un diálogo candidato por candidato sobre los distintos aspectos del país y dándole la oportunidad de presentar sus propuestas principales de gobierno”, dijo. Aseguró también que Fenalco presentará a los precandidatos un documento denominado “Agenda por el futuro de Colombia”, compilado a partir de consultas realizadas con empresarios y dirigentes en todo el país.

“Es muy importante no solamente escuchar a los candidatos, porque no podemos pensar que un candidato se la sepa todas. Necesita retroalimentación de lo que siente la ciudadanía, de lo que piensan los colombianos y de lo que necesitan los sectores productivos y sociales”, puntualizó.

En cuanto a la evolución del comercio, el dirigente aseguró que los indicadores muestran recuperación en varios sectores. “El comercio viene en una franca recuperación en estos últimos meses”, afirmó, y destacó el dinamismo en las ventas de vehículos, motocicletas, bicicletas y equipos de comunicaciones. Sin embargo, reiteró que el comportamiento de las tiendas de barrio no ha sido equivalente.

Más noticias: Ministra de Transporte: “Hoy no hay plata” para atender emergencias en la vía al Llano

Finalmente, se refirió a los avances en la inclusión digital de los pequeños comercios. “Estamos colaborando con otras organizaciones para que en las tiendas haya puntos de pago digital, que los clientes puedan pagar con medios electrónicos y acceder a otros servicios”, explicó. Según dijo, este acompañamiento hace parte del programa Fenaltiendas, con más de tres décadas de trabajo en el sector.


Jurados de votación

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.
La Registraduría también recordó que los ciudadanos que sí han sido designados como jurados para las consultas del próximo 26 de octubre recibieron ya la notificación oficial



Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario