Federación Nacional de Departamentos pide a Duque acabar con la Ley de Garantías

La federación afirma que esa medida ya no debería aplicarse, al no existir más en el país la figura de la reelección presidencial.
Carlos Camargo, director de la Federación Nacional de Departamentos (FND)
Carlos Camargo, director de la Federación Nacional de Departamentos (FND) Crédito: Colprensa

El director de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Camargo, le propuso al presidente Iván Duque, que se elimine la Ley de Garantías, argumentando que al no existir la figura de la reelección presidencial esa medida no es necesaria.

Camargo afirmó que la solicitud a Duque está enfocada en que la eliminación de la Ley de Garantías, podría estar incluida en las sesiones extraordinarias que se convoquen en el Congreso de la República.

Lea también:Nueva ley de turismo será presentada en marzo

“Hay muchas razones dentro de ellas que ya desaparecieron los sustentos constitucionales, o la razón de que la Ley de Garantías electorales aún esté consignada en el ordenamiento jurídico colombiano, ya la figura de la reelección presidencia no existe”, sostuvo Camargo.

Duque propusó eliminar la Ley de Garantías

Hace varias semanas el presidente Duque ya había propuesto eliminar la ley de garantías, pues, según él, esta genera un “obstáculo” para los mandatarios municipales y departamentales.

El mandatario aseguró que la ley de garantías no tiene fundamento porque en el país ya no hay reelección, y se deben destrabar los recursos que durante su aplicación se congelan seis meses antes de los comicios impidiendo la ejecución de proyectos de infraestructura.

Lea además: Ponencia positiva para proyecto que extiende licencia de maternidad

“Ya que no hay reelección en el país, que no hay reelección presidencial, le hablo a los miembros del Congreso para advertirles que es muy importante que miremos cómo le quitamos ese obstáculo a los mandatarios que por esa medida dejan de ejecutarse muchos proyectos”, puntualizó.

Y anotó: “Ya no tiene sentido limitar por seis meses esa contratación sobre iniciativas que necesita el país para el desarrollo de las diferentes regiones”.


Huracán

Huracán Melissa: Autoridades de Santa Marta imponen restricciones en la navegación

La Capitanía de Puerto suspendió la salida de embarcaciones menores y actividades náuticas ante el fuerte oleaje que golpea las costas.
La Capitanía de Puerto suspendió la salida de embarcaciones menores y actividades náuticas ante el fuerte oleaje que golpea las costas.



Expulsan de Colombia a ecuatoriano vinculado con redes de narcotráfico en Cartagena

Durante el proceso de verificación, las autoridades confirmaron que el ciudadano contaba con antecedentes judiciales en su país.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026