Familias de trabajadores de la salud víctimas del coronavirus recibirán auxilio económico

Para este fin Fasecolda lanzó una cobertura gratuita denominada “La fuerza que nos cuida”.
Médicos en Italia atienden coronavirus con estos trajes
Médicos en Italia atienden a pacientes con coronavirus con estos implementos. Crédito: AFP

Fasecolda el gremio que agrupa a las aseguradoras creó una cobertura gratuita que brinda un apoyo económico a las familias de las personas que trabajan en el sector salud tales como: personal médico, personas encargadas de la limpieza y desinfección de la infraestructura sanitaria y de los servicios de alimentación, encargados del transporte de pacientes y estudiantes de últimos semestres de medicina que se encuentren haciendo la práctica.

Esta cobertura que no es un seguro será por un valor de 10 millones de pesos para las familias de estas personas que fallezcan por cuenta de coronavirus entre el 12 de marzo y el 31 de diciembre de este año.

Le puede interesar: Youtubers campesinos ya cuentan con servicio de luz

Los beneficiarios serán inicialmente el cónyuge o compañera(o) permanente y los hijos del trabajador fallecido. El primero recibirá 50% del beneficio y la otra mitad será distribuida en partes iguales entre los hijos.

En caso de no haber cónyuge o compañera(o) permanente ni hijos, los beneficiarios serían los padres de la persona fallecida en partes iguales. A falta de todos los anteriores, no habrá lugar al pago de la cobertura.

El presidente del gremio, Miguel Gómez Martínez, explicó que a este beneficio solo podrán acceder las personas que estén inscritas al sistema de seguridad social, “el sector asegurador no considera que las formas de contratación que no cumplan con todos los beneficios que deben recibir los trabajadores deban ser estimuladas”.

“Queremos hacerle este regalo al país. Somos conscientes de que nada reemplaza la vida de nuestros seres queridos; sin embargo, entendiendo la importancia que tiene para las personas la protección de sus familias ante una posible ausencia, esta cobertura puede contribuir a disminuir algunas preocupaciones”, agregó el dirigente del gremio.

El gremio calcula que la cobertura es para alrededor de 585.000 trabajadores del sector, la inversión para este auxilio supera los 7 mil millones de pesos.

Lea también: Ingreso Solidario: Pasos para saber si es beneficiario en junio

Para acceder a la cobertura, los beneficiarios deberán radicar fotocopia de la cédula de ciudadanía, registro civil de defunción, resultado positivo de la prueba PCR para Covid-19, constancia de las IPS o el empleador donde certifique tipo de vinculación y funciones del fallecido y el certificado del pago de seguridad social para el mes anterior a la fecha del deceso a través del correo electrónico lafuerzaquenoscuida@fasecolda.com. También está disponible la línea telefónica 3443080 para resolver dudas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.