Alcalde de Medellín se pronunció sobre el fallo de Hidroituango: esto fue lo que dijo

El mandatario expresó que desde ya EPM está trabajando con su equipo jurídico para analizar las alternativas.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: Cortesía: EPM.

Tras conocerse el fallo de segunda instancia de la Contraloría General de la República, con responsabilidad fiscal, por $4,3 billones que profirió contra 26 funcionarios y contratistas por detrimento patrimonial en Hidroituango, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró que es un fallo histórico porque, a pesar de las presiones políticas, de las demandas y de las revocatorias, "se avanza para que los responsables paguen y no se salgan con la suya".

Recalcó que "es un fallo histórico porque garantiza que en el futuro esto no le vuelva a pasar a EPM, que no haya gente que le haga daño y luego se pueda salir con la suya, no permite que los poderosos se salgan con la suya, hace que quien cometa daños tenga que pagar con sus propios recursos".

Le puede interesar: Reacciones frente a la vinculación de Fajardo en el proyecto de Hidroituango

Además, afirmó el mandatario local que "ahora que hay este fallo, entraremos en conversaciones con la Contraloría General de la República para que esos pagos lleguen a EPM lo más pronto posible y sean invertidos en EPM y en la gente, y en aliviar las tarifas de servicios públicos de los ciudadanos en Medellín y en el país".

Quintero apuntó en EPM, desde hace más de un año, "habíamos previsto estos escenarios como posibles, no solo la demanda que habíamos puesto, sino las acciones que ya se cursaban en la Fiscalía General, en la Contraloría, en la Procuraduría, nos enviaron señales claras de que EPM debía prepararse para estos escenarios".

El mandatario expresó que desde ya EPM está trabajando con su equipo jurídico para analizar las alternativas, pues ya había construido un marco con varios planes que empiezan en ejecución.

Finalmente, sostuvo que los contratistas están obligados a continuar la ejecución del proyecto, hasta que la sentencia quede ejecutoriada, "no pueden abandonar la obra, ni dejarla tirada. En ese orden de ideas, vamos a continuar para garantizar la continuidad del proyecto y que el próximo año EPM esté prendiendo su primera turbina", apuntó.

Lea también: Ola de críticas a Gustavo Bolívar por trino a Yanfry, el niño chocoano que cautivó las redes sociales

Gobernador

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, afirmó que todos los esfuerzos deben estar encaminados a terminar Hidroituango sus dos primeras turbinas el próximo año, para que no se ponga en peligro las comunidades aguas abajo del proyecto.

Además, Gaviria afirmó que mantiene la posición que las compañías de seguros deben ser las que paguen en primera instancia el siniestro que se ha producido.

Finalmente, indicó el gobernador que confía en que las personas o instituciones cobijadas en este fallo, podrán demostrar su inocencia en las instancias pertinentes.


Temas relacionados

Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.