Fallo contra Semana quiere callar la libertad de prensa: Vicky Dávila

La periodista sostuvo que se trató de poner al alcance de los ciudadanos el expediente del caso de Álvaro Uribe.
Vicky Dávila, directora de Semana TV
Crédito: Tomada de redes sociales

El juzgado segundo penal del circuito de Bogotá emitió un fallo a favor de una tutela presentada por la hermana del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, uno de los testigos más importantes en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presuntos sobornos a testigos y fraude procesal.

En la tutela, la hermana de Monsalve afirmó que la Revista Semana, a través de su canal digital Semana TV, y los periodistas Vicky Dávila y Jairo Lozano, habían vulnerado sus derechos a la intimidad personal y familiar.

En diálogo con La FM, Vicky Dávila, directora de Semana TV, indicó que este fallo no es grave para ella o para el medio de comunicación, pero sí representa un hecho preocupante para la libertad de prensa y la democracia.

Mire acá: Caso de Uribe debió devolverse a la Corte: Magistrado que salvó su voto

"La revista Semana, entendiendo la trascendencia del 'caso Urbe', decidió publicar el expediente y ponerlo al alcance de todos los colombianos y en esta labor se han presentado piezas de todas las partes involucradas. En ese expediente publicamos unas intervenciones realizadas a la familia Monsalve, pues él es el testigo estrella en el caso".

Dávila señaló que la familia de Monsalve también ha sido protagonista del expediente, pues hay una polémica en torno a unas ayudas que han recibido.

"Este fallo llega por que uno de los familiares de Monsalve pone una tutela, pero los argumentos del juez son tremendamente lesivos para la libertad de prensa y se llega a compulsar copias a la fiscalía, porque supuestamente hubo una violación a la reserva sumarial".

Vea también: Congresista Mario Díaz-Balart pide a Fiscalía de EE.UU. información sobre visitas de Iván Cepeda al 'Tuso' Sierra

La directora de Semana TV recalcó que se acatará el fallo, pero reiteró que esta decisión judicial viola la democracia y la libertad de expresión. "Nos quieren callar y castigar por habernos atrevido a publicar el expediente completo de un caso que tiene trascendencia histórica en el país".

Dávila aseguró que han disfrazado una acción de censura bajo el argumento de que hubo una violación de una reserva y por ello el medio se ha rodeado de "abogados de de la mejor calidad, para actuar en defensa de la libertad de expresión y democracia".

"Estamos tomando contacto con la Flip junto a todas las organizaciones que defienden la libertad de prensa y opinión, nos vamos a empeñar en lograr que no se le ponga una mordaza a la libertad de prensa".

Consulte acá: Investigación puede adelantarse con Uribe en libertad: Jaime Arrubla

Vicky Dávila también cuestionó los alcances de este fallo pues recordó que varias investigaciones relacionadas con grandes escándalos en el país, han tomado vuelo gracias a los "elementos reservados" que los periodistas han estado publicando. "Las investigaciones sobre la 'ñeñepolítica' no existirían, si los periodistas no hubiesen publicado unos audios".

"Acá no se trata de ideologías, se trata de la libertad de prensa que aplica para todos los periodistas indistintamente. Los periodistas no somos jueces, nuestra obligación es revelar las cosas y no puede haber una decisión que rompa de tajo la labor de periodista".

Por otra parte, Dávila recalcó que en el medio fueron muy cuidadosos con la información que se publicó, pues "jamás se mencionó los nombres de los hijos de alguien, las grabaciones que presentamos en su totalidad están relacionadas con el caso Monsalve".

Mire acá: Iván Cepeda considera que Uribe sí ha incurrido en acciones para obstruir a la justicia

"No mencionamos nombres propios, el mismo juez es quien pone los apartes en los que él considera que estábamos reemplazando a la justicia. Ni siquiera hemos emitido opiniones, no hemos querido reemplazar a justicia".

Finalmente, Vicky Dávila indicó que en este momento esperan que la justicia les garantice su derecho como periodistas, "no nos cabe la menor duda de que una segunda instancia dará un fallo razonable y acorde a los derechos que nos cobijan como periodistas".


Temas relacionados




Personería de Bogotá investiga a directivos de Secretaría de Educación por presuntas irregularidades en millonario contrato

Los funcionarios habrían escogido de manera irregular la subasta inversa para “prestar el servicio de administración y servicio”.

🔴 EN VIVO | Bloqueos y protestas en Bogotá hoy 30 de octubre; última hora y minuto a minuto

Hay cinco puntos de bloqueos críticos en Bogotá por manifestaciones de motociclistas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero