Tormenta Melissa: La FAC transporta 22 toneladas de ayuda humanitaria a San Andrés

Los kits de alimentos no perecederos y elementos de primera necesidad, son como una preparación y prevención ante posibles emergencias.
La FAC transportará 22 toneladas de ayuda humanitaria a San Andrés ante la Tormenta Tropical Melissa.
La FAC transportará 22 toneladas de ayuda humanitaria a San Andrés ante la Tormenta Tropical Melissa. Crédito: Cortesia

La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) transportará 22 toneladas de ayudas humanitarias a la isla de San Andrés, como una medida preventiva, ante la aproximación de la Tormenta Tropical Melissa por aguas del Caribe.

En un avión Boeing 767 del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) serán llevadas estas ayudas humanitarias desde Bogotá hasta San Andrés, dispuestas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD.

Lea aquí: "Borrador que hace el ministro de Justicia será corregido por organizaciones sociales": Petro sobre la Constituyente

Los kits de alimentos no perecederos y elementos de primera necesidad, son como una preparación y prevención ante posibles emergencias que puedan presentarse debido al paso de la tormenta tropical en esta zona del territorio nacional.

Para la Fuerza Aeroespacial Colombiana, es una prioridad por parte del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, SNGRD, realizar esta misión de transporte priorizando el compromiso con el bienestar de los raizales y turistas, en caso de ser requerido.

Lea también: "En su momento el presidente se excusó de asistir a la conciliación porque estaba en un tratamiento psiquiátrico": Marta Lucía Ramírez sobre rectificación ordenada a Gustavo Petro

Junto a los guardacostas de la Armada, la Policía Nacional y la Gobernación de San Andrés, se viene adelantando un monitoreando constante y adelantando todas las operaciones que sean necesarias en términos de prevención, con el propósito de alertar oportunamente a la comunidad frente a cualquier contingencia que se presente por cambios climáticos significativos.

Por su parte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reveló que las proyecciones meteorológicas indican un movimiento hacia el noroccidente, lo que incrementa la probabilidad de lluvias intensas y tormentas eléctricas en distintos sectores del mar Caribe colombiano y zonas continentales cercanas.

La entidad señaló que las condiciones de temporal, con vientos superiores a los 45 nudos, podrían afectar las operaciones marítimas en amplias zonas del litoral Caribe colombiano.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario