Migración Colombia confirma expulsión de tres militares venezolanos que ingresaron de manera ilegal

Argumentaron que cruzaron la frontera buscando agua y comida ya que en Venezuela no consiguen.
Los tres militares no podrán entrar a Colombia por diez años.
Los tres militares no podrán entrar a Colombia por diez años. Crédito: Cortesía: Migración Colombia

El Ejército de Colombia detuvo en las últimas horas a tres militares venezolanos quienes estarían al servicio del presidente Nicolás Maduro y que ingresaron de manera irregular a la zona conocida como Castilletes, al extremo norte de La Guajira.

Lea también: TLC entre Colombia y Japón es un peligro para la reactivación del país: CUT

Se trata de los sargentos Darwin José Patiño, Francisco Ostier Navarro y Luis Alberto Hernández Baptista, quienes al ser sorprendidos, argumentaron que cruzaron a Colombia por agua y comida ya que en Venezuela no consiguen, versión que resultó dudosa para las autoridades que investigan si en realidad ingresaron al país con fines de espionaje.

Migración Colombia confirmó que se tomó la determinación de expulsarlos de manera definitiva del territorio y prohibir su entrada en próximas ocasiones, al menos por diez años.

“Los militares ingresaron por el área conocida como cuatro bocas en Castilletes, tropas del ejército que están de manera permanente en la zona lograron avistarlos de inmediato fueron rodeándolos, posteriormente capturados y luego trasladados vía aérea hasta el municipio de Maicao; el día de hoy fueron llevados hasta Paraguachón y expulsados hacia su país de origen”, indicaron fuentes del gobierno.

Castilletes, la zona donde fueron sorprendidos los tres hombres, se encuentra en la alta guajira, su ubicación es estratégica ya que es uno de los puntos sobre los cuales se basa la delimitación de las fronteras terrestres y marinas de Colombia y Venezuela.

Le puede interesar: En libertad quedaron seis ciudadanos secuestrados por grupo armado en Cauca

No es la primera vez que hechos como estos suceden en la línea limítrofe; el 11 de junio de este mismo año las autoridades expulsaron a Gerardo Rojas Castillo, un militar activo en Venezuela que durante varios meses se hizo pasar por desertor con la intención de espiar al ejército colombiano.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa