Colombia logró evitar 15.000 muertes por covid gracias a restricciones, dice estudio

Según el Banco de la República, alrededor del 70% de este efecto fue resultado de las políticas de aislamiento.
UCI copadas en Risaralda
Crédito: RCN Radio

Un estudio del Banco de la República revela el impacto de las políticas de aislamiento del gobierno y la autorregulación de los consumidores sobre las muertes y la actividad económica en Colombia, tras los efectos que ha tenido la pandemia de la covid-19.

Los cálculos aplicados por los investigadores del Emisor indican que las restricciones de movilidad y el autocuidado aplicado por los consumidores evitaron un 30% adicional de muertes a las observadas, con un costo económico equivalente a 4,5% del consumo de 2020.

Según el documento, alrededor de 70% de este efecto fue resultado de las políticas de aislamiento, y el resto fue resultado de los esfuerzos de los individuos para evitar el contagio.

De interés: Primer día de 2021 deja 96 lesionados con pólvora en Colombia

“El modelo implica que las restricciones gubernamentales y la autorregulación de los consumidores ayudó a evitar alrededor de 15.000 muertes, o alrededor del 42% de las muertes iniciales”, aclara el documento.

El estudio también predice una caída rápida de las muertes y el final de la epidemia en 2021, por lo anterior se espera una recuperación total del consumo a mediados de este año.

“A medida que pasa el tiempo, los agentes que se contagian y sobreviven se hacen inmunes hasta que la economía alcanza una inmunidad colectiva, o ‘de manada’”, señala el estudio.

También lea: Pánico en Antioquia por explosión de globo con pólvora

En el informe se destaca que una parte sustancial de el país, que incluye grandes ciudades de las costas del Pacífico y el Caribe, ya está experimentando bajas tasas de mortalidad y bajas restricciones de movilidad, que posiblemente sean consistentes con inmunidad colectiva.

Frente al consumo, la entidad espera que caiga un 4.5% por debajo de su nivel a largo plazo en 2020 y se recupere casi por completo en 2021.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.