Calendario 2025: estos son los 10 festivos que restan en Colombia

El 10 de junio se conmemora Día del Sagrado Corazón.
Calendario
Festivos en Colombia. Crédito: Pixabay

Colombia celebrará este 10 de junio el Día del Sagrado Corazón de Jesús, uno de los diez festivos que restan en 2024, el cual se traslada para el 30 de junio.

Esta es una fecha con arraigo espiritual y cultural que se conmemora en todo el país el lunes festivo del 30 de junio.

La historia recuerda que este 10 de junio en Colombia es la celebración del Día del Sagrado Corazón de Jesús, una de las festividades religiosas más significativas del país, pero también se encuentra entre uno de los diez días festivos que aún restan en el calendario de 2024.

Le puede interesar: Gobernadores denuncian más de 30 hechos violentos en 10 días y piden acción urgente del Gobierno

La Ley Emiliani es la que permite que la conmemoración se traslade para el lunes siguiente, como ocurre con otras celebraciones en el país.

La fiesta del Sagrado Corazón de Jesús es una devoción que remonta sus orígenes al siglo XVII, cuando la santa francesa Margarita María de Alacoque afirmó haber tenido visiones místicas de Jesucristo, en las que lo veía con el corazón vivo y latente.

Estas revelaciones tuvieron una influencia perdurable en la espiritualidad católica, hasta que en 1873 la devoción fue aprobada oficialmente por el Papa Pío IX y, en 1920, Margarita fue canonizada por la Iglesia.

En Colombia, esta festividad adquirió un carácter aún más simbólico tras la Guerra de los Mil Días, uno de los conflictos civiles más sangrientos de la historia nacional. La historia dice que en la reconstrucción del país, el entonces arzobispo de Bogotá, Monseñor Bernardo Herrera Restrepo, propuso al presidente José Manuel Marroquín consagrar la nación al Sagrado Corazón de Jesús, lo que fue acogido como un acto de esperanza y reconciliación nacional.

“Sobre Colombia exangüe y dolorida, el corazón de Jesucristo impera; por caminos de gloria hacia la vida. Él llevará la bandera tricolor y la paz como un aura bendecida, presagia los orientes del futuro”, expresó el prelado en su histórico mensaje de consagración.

Lea aquí: Tres soldados heridos por campo minado en Policarpa, Nariño

De esta forma, quedan nueve festivos para lo que resta de 2025, de los cuales seis de ellos son lunes.

Se trata del 30 de junio, (San Pedro y San Pablo), 20 de Julio, (Día de la Independencia), 7 de Agosto (Batalla de Boyacá), 18 de agosto (Asunción de la Virgen), 13 de Octubre (Día de la Raza), 3 de Noviembre (Todos los Santos), 17 de Noviembre (Independencia de Cartagena), 8 de Diciembre (Día de la Inmaculada Concepción), 25 de Diciembre (Navidad).

El Día del Sagrado Corazón se conmemorar el 10 de junio
FestivosCrédito: Suministrada

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.