¿Esto piensan los bogotanos de la decisión sobre la Reserva Van der Hammen?

Los ciudadanos dividen opiniones.
Reserva Van der Hammen
Reserva Van der Hammen Crédito: Alcaldía de Bogotá

Tras la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de declarar “conveniente y necesaria”para la cuenca del río Bogotá la propuesta presentada por la Alcaldía para la intervención de la Reserva Van der Hammen, los capitalinos expresaron su opinión al respecto.

Las opiniones son divididas ya que algunos ciudadanos están a la expectativa en lo relacionado con mejoras en materia de movilidad, mientras otros rechazaron la decisión.

“Es importante esta medida ya que se va a descongestionar el norte de Bogotá de tanto camión y carro grande que circula por ahí. Por eso estoy de acuerdo”, dijo Jaime Castro, un ciudadano que vive hace más de 20 años en ese sector de la ciudad.

Le puede interesar: (¿Por qué el Tribunal avaló el proyecto en la reserva Van der Hammen?)

Por su parte, Carla Manrique, aseguró que es inconveniente dicha decisión, ya que la ciudad “necesita parques y zonas verdes para que la gente pueda hacer deporte y si se construye eso no va a pasar”.

Lo mismo piensa Carolina Pinzón, habitante del sector del Virrey, quien recalcó que más allá de pensar en “cemento” se debe pensar en la gente. “El Alcalde debe pensar en la naturaleza y dejar de construir en zonas naturales, si quiere hacerlo que elija otras zonas”.

Cabe mencionar que este proyecto busca la ampliación de la reserva de 634 hectáreas a 1.104, así como la construcción de 350 mil viviendas.

Lea acá: Ambientalistas se oponen a decisión sobre la reserva Van der Hammen

Según el Distrito esta iniciativa también busca descongestionar el norte de la ciudad, razón por la que se intervendrán estas vías:

Las avenidas: ALO (3,3 km), Ciudad de Cali (3 km), Boyacá (2,1 km), El Polo (1,9 km), San José y Cota (1,7 km cada una), la Séptima (1,4 km), Los Arrayanes (1,2 km), la del Agua (1,1 km), El Jardín (1 km), Laureano Gómez (400 m) y Guaymaral (200 m).

Joven desaparecido

Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
Foto: La menor, de 11 años, fue arrastrada por la corriente del río Blanco en el municipio de Gutiérrez, el pasado lunes 3 de noviembre.



Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali