Las estaciones de TransMilenio que han cambiado de nombre este 2023

Son diez las estaciones troncales de Transmilenio que han cambiado de nombre en lo corrido del 2023.
Estación de Transmilenio
Estación de Transmilenio Crédito: Alcaldía de Bogotá

Transmilenio es un sistema de transporte que genera amores y odios. Mientras hay ciudadanos que critican constantemente su mal servicio e inseguridad, otros consideran que es una alternativa de movilidad rápida y que en horas que no son pico no es tan lleno y molesto como en ciertos horarios.

Le puede interesar: Nuevos cambios en ruta de Transmilenio muy concurrida

Este sistema es capaz de transportar a más de dos millones de pasajeros al día y cuenta con 1.114,4 Kms de vía en troncal en operación, 11 troncales en operación, 138 estaciones, 9 portales y 53 patio garaje. A pesar de las críticas y mejoras que tiene por hacer, Transmilenio es fundamental en la cotidianidad de millones de habitantes de la capital del país.

Precisamente, en los últimos días TransMilenio ha realizado varios cambios en sus rutas. Ese fue el caso del H21 y D21, una de las rutas más utilizadas en la troncal Caracas que ahora operará por la avenida NQS.

Con el ‘Plan AliaDOS’, TransMilenio S.A. busca generar alianzas estratégicas con el sector privado para que vean en el Sistema un medio efectivo para visibilizar sus marcas y difundir sus mensajes.

Los Sistemas troncal y zonal ofrecen una importante visualización gracias a que diariamente moviliza a más de 4 millones de usuarios. En este marco, diez estaciones troncales han cambiado de nombre en lo corrido del 2023.

Estaciones de Transmilenio que han cambiado de nombre

Le puede interesar: Multa por evadir el pago del pasaje de Transmilenio

  1. Portal Sur ahora se llama Portal Sur-JFK Coop. Financiera
  2. Héroes- ahora se llama Héroes- Gelhada
  3. Calle 76 ahora se llama Calle 76 - San Felipe
  4. Calle 75 ahora se llama Calle 75- Zona M
  5. Simón Bolívar ahora se llama 7 de Agosto
  6. Calle 45 ahora se llama Calle 45- American School Way
  7. Carrera 43 ahora se llama Carrera 43- Comapan
  8. Recinto Ferial ahora se llama Corferias
  9. Ciudad Universitaria ahora se llama Ciudad Universitaria- Lotería de Bogotá
  10. San Mateo ahora se llama San Mateo CC Unisur

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.