Atacan con explosivos la estación de policía en Anorí, Antioquia

El ataque habría sido perpetrado por miembros del ELN.
Explosivo.jpg
Ingimage

Dos hombres encapuchados, al parecer integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), lanzaron un artefacto explosivo a la estación de Policía de Anorí, Nordeste antioqueño. Pese a que los hechos causaron temor entre los pobladores, no hubo personas fallecidas o heridas.

Recordemos que el pasado viernes fue asesinado el policía identificado como Yeison Agudelo Hernández, quien se encontraba de vacaciones. Hasta ahora, los hechos son investigados por las autoridades.

Mire también: Nueve heridos tras accidente de bus que movilizaba hinchas del Bucaramanga

El secretario de Gobierno de Anorí, William Velásquez, confirmó que los hechos son materia de investigación y pese a que no se sabe quiénes serían los responsables, en la zona hace presencia el ELN. Dijo que afortunadamente los daños ocasionados por el explosivo fueron materiales, en puertas y paredes.

"Dos sujetos encapuchados lanzaron un artefacto explosivo a la estación de Policía, gracias a Dios no hubo personas heridas, sino algunos daños en paredes y puertas. Los hechos son materia de investigación y no se sabe qué es lo que pueda pasar, pudo haber sido el ELN u otros actores armados".

Lea también: En Medellín despidieron a los menores asesinados Sindy y Marlon

El mes pasado, en zona rural de este municipio, diez viviendas fueron pintadas con grafitis alusivos al ELN. Además, instalaron dos banderas, con las que integrantes de este grupo guerrillero celebrando sus 55 años de existencia.

Desde entonces, en el municipio se redoblaron las medidas de seguridad en edificios públicos, la Alcaldía y estaciones de Policía, toda vez que se trataría de una medida de retaliación contra las autoridades, por parte del ELN, debido a los golpes a esa organización criminal.

Le interesa: Panfleto con amenazas del ELN atemorizan a pobladores de Bolívar

En su momento, el secretario de Gobierno advirtióquelas viviendas habrían sido pintadas durante la madrugada, pues los criminales aprovecharon la oscuridad y soledad del lugar, para que nadie lograra identificarlos. Los mensajes pintados con tinta roja dicen: “ELN 1964-2019, presentes”.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano