¿Hasta cuándo visitar la espada de Bolívar en Bogotá?

Conozca dónde puede ir a visitar la espada de Bolívar en Bogotá
Espada de Bolívar
Espada de Bolívar Crédito: Colprensa

En conmemoración de los 50 años del robo de la espada de Bolívar por el grupo guerrillero M-19, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Casa Museo Quinta de Bolívar y el Museo Nacional de Colombia se han unido para presentar la exposición 'Epílogo para un diálogo abierto de paz'.

La espada, sustraída en 1974 y devuelta en 1991 por Antonio Navarro Wolff, adquirió relevancia durante el mandato del presidente Gustavo Petro, quien solicitó su traslado para formar parte de su ceremonia de posesión en agosto de 2022.

Lea además: ¿Cómo agendar las caminatas por los senderos de Bogotá?

Desde el 17 hasta el 22 de enero, el Museo Nacional de Colombia acogerá la muestra expositiva, enfocándose en los esfuerzos de la dejación de armas del M-19 en 1990 y su impacto en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991.

La Sala 11 será el escenario de esta exhibición, que incluirá documentos respaldando propuestas de paz, así como testimonios visuales, como libros, cartas y fotografías, que reflejarán la memoria nacional sobre los desafíos para superar la violencia.

Simultáneamente, la Casa Museo Quinta de Bolívar ofrecerá recorridos especiales y exhibirá la urna vacía que alguna vez albergó la espada del "Libertador", Simón Bolívar. Los eventos programados para los días 17 y 18 de enero contarán con la participación de destacadas personalidades.

El miércoles 17, se llevará a cabo un diálogo sobre la recuperación de la espada de Bolívar y el contexto del nacimiento del M-19, con la presencia de la senadora María José Pizarro, Vera Grabe (exmilitante del M-19 y jefa negociadora del Gobierno Colombiano con el ELN) y Otty Patiño (alto Comisionado para la Paz).

De interés: ¿Cuándo será el día sin carro en Bogotá este año?

El jueves 18 incluirá conversaciones sobre la Asamblea Nacional Constituyente, con la participación de Arjaid Artunduaga y Fabio Mariño, seguido por una emotiva presentación musical de Beatriz Castaño, marcando así el cierre de este acto de memoria y reflexión.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.